Categorías: COVID-19, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Sociosanitario, Epidemiología

COVID-19: Asuntos Sociales contacta telefónicamente con mayores con dependencia

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

La Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes ha hecho 26.165 llamadas para saber como se encuentran los dependientes de Baleares que no permanecen en una residencia ni tienen el servicio fijo de Teleasistencia.

Este servicio se puso en marcha cuando se decretó el Estado de Alarma. Desde entonces, 90 trabajadores públicos llaman a los dependientes para saber en qué situación se encuentran y se seleccionan en 4 grados de prioridad por una actuación más eficiente. Las preguntas son:

  1. Se ha levantado hoy de la cama?
  2. Se ha tomado hoy la medicación prescrita?
  3. Ha desayunado, comido o cenado? (en función de la hora)
  4. Vive solo o con alguien?
  5. Si vive solo: Alguien al viene a verlo o tiene contacto telefónico diario con alguien?

Dependiendo de cómo se responda se estableceran diferentes tiempos de respuesta para poder controlar la situación de la persona contactada.

 

Por Islas, se ha contactado con 11.040 personas en Mallorca, 1.979 en Menorca y 1.750 en Eivissa. Entre las más de 26.000 llamadas están la primera toma de contacto a 14.749 dependientes y el seguimiento continuo que se hace a 520 de estas personas, en función de las necesidades.

Cuando los trabajadores de la dirección general de Dependencia detectan alguna anomalía, automáticamente los asignan el servicio de ayuda a domicilio, avisan a los servicios sociales municipales o envían ayuda sanitaria al domicilio del dependiente.

[Font: Conselleria de Asuntos Sociales y Deportes. 11/04/2020]

[Foto: Infosalut / Gent passejant per Palma / CC BY-NC-SA 4.0]

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19