Categorías: COVID-19, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Epidemiología

Día 1 de julio: 144 casos activos de SARS-Cov-2

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El Servicio Balear de Epidemiología, dependiente de la Dirección General de Salud Pública y Participación, ha confirmado hasta el momento 2.232 casos de personas con SARS-CoV-2 en la comunidad, 7 más que día 30 de junio.

Sin embargo, siguiendo los nuevos criterios de contabilización del Ministerio de Sanidad, que excluyen las 105 serologías positivas anteriores al 11 de mayo, ha notificado 2.187 casos en Balears al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). De estos casos comunicados, 1.937 corresponden a Mallorca, 95 a Menorca, 178 a Eivissa y 8 a Formentera.

Por otro lado, 1.952 personas se han curado, 6 más que día 30 de junio. Asimismo, el Servicio ha notificado dos muertos de pacientes por COVID-19, a pesar de que se registraron semanas atrás. Así, siguiendo las indicaciones del CCAES, el acumulado en Balears es de 227 casos de personas fallecidas debido al SARS-CoV-2.

Estos datos suponen que en la actualidad en la comunidad hay 144 casos de COVID-19 activos, 1 más que día 30 de junio.

Datos del Servicio de Salud

El Servicio de Salud, por su parte, informa que ayer había 125 personas atendidas por contagio de SARS-CoV-2. De estas, hay 21 casos en atención hospitalaria (7 en UCI) y 104 en primaria.

Por islas, en Mallorca hay 13 personas hospitalizadas, de las que 7 se encuentran en unidades de cuidados intensivos. 92 personas son seguidas en su domicilio por parte del servicio de atención primaria.

En Menorca no queda ninguna persona hospitalizada y 5 son atendidas en su domicilio por parte de primaria, de las que 3 tienen contagio activo.

En Eivissa son 8 las personas hospitalizadas (ninguna en UCI). Además, 7 casos confirmados son seguidos en Eivissa en el domicilio con atención por parte de sus centros de salud.

En cuanto a los profesionales sanitarios, hay 35 que se encuentran en vigilancia (30 en Mallorca, 2 en Menorca y 3 en Eivissa) y 15 que tienen el contagio activo (todos en Mallorca). En total, se han notificado 365 casos entre el personal sanitario desde que se inició la pandemia.

Los laboratorios de los hospitales públicos de la comunidad, asimismo, han realizado 149.997 pruebas (114.394 PCR, 10.713 test rápidos de anticuerpos y 24.890 serologías).

En cuanto a la situación en las residencias de personas mayores, los centros no han notificado ningún nuevo caso de contagio ni entre usuarios ni entre trabajadores. Así, la situación hoy es la siguiente: 254 residentes han superado la infección, 5 son casos activos y 89 han muerto. Además, 10 trabajadores son positivos en SARS-CoV-2 y 153 se han curado.

En las residencias para personas con discapacidad no queda ningún caso activo: los 36 usuarios afectados han superado la infección, así como los 20 trabajadores.

Datos de martes 30 de junio

  1. NdP de día 30 de junio: La Consejería de Salud y Consumo informa que en las Illes Balears hay 143 casos activos de SARS-CoV-2.

[Fuente: Conselleria de Salud y Consumo. 01/07/2020]

[Foto: Infosalut / Gent passejant pel carrer / CC BY-NC-SA 4.0]

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19