Categoría: Estudios y proyectos

Exposición a los pesticidas no persistentes y a la maduración sexual de los adolescentes españoles

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El Área de Salud de Menorca ha participado en un estudio sobre la exposición a los pesticidas no persistentes y a la maduración sexual de los adolescentes españoles.

Maties Torrent, médico del Área de Salud de Menorca e investigador del IdISBa, ha participado en la publicación del artículo con el título "Exposure to non-persistent pesticides and sexual maturation of Spanish adolescent males" en la revista Chemosphere.

Varios pesticidas no persistentes son alteradores endocrinos y pueden afectar a la maduración sexual.

El objetivo era examinar la asociación entre biomarcadores urinarios de pesticidas no persistentes y la maduración sexual en varones adolescentes del Proyecto Medio Ambiente e Infancia (INMA).

Se llegó a la conclusió de que la exposición a ciertos pesticidas puede estar asociada con el retraso de la maduración sexual en varones adolescentes.

Referencia del artículo
Castiello F, Suárez B, Gómez-Vida J, Torrent M, Fernández MF, Olea N, et al. Exposure to non-persistent pesticides and sexual maturation of Spanish adolescent males. Chemosphere. 2023 May;324:138350. doi: 10.1016/j.chemosphere.2023.138350. PubMed PMID: 36907483.

Enlaces Bibliosalut | logo docusalut 16Texto completo

Métricas
Consultad citas en Web of Science
AltmetricAltmetric

[Fuente: Bibliosalut]

[Foto: Infosalut / Adolescents passejant / CC BY-NC-SA 4.0]

Calendario de formación

Diciembre   2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31