Categorías: Formación continuada, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Instituciones sanitarias

Concluye la V Jornada del Programa Paciente Activo de las Illes Balears

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Un total de 136 pacientes activos han formado a más de 300 pacientes y cuidadores en el marco de este programa. Este mes de mayo empezará un nuevo grupo de pacientes y cuidadores activos formadores.

El Programa Paciente Activo ya dispone de 136 pacientes activos formadores desde que se puso en marcha el 2017. De estos, 114 son de Mallorca, 13 de Menorca y 9 de Ibiza.

La clausura de la V Jornada del Programa Paciente Activo de las Illes Balears, que ha tenido lugar en el Hospital Son Llàtzer

Los grupos de formación del Programa Paciente Activo se dirigen a personas que tienen alguna enfermedad crónica, para que puedan conocerla mejor y adopten hábitos o conductas que puedan ayudarles a mejorar su salud. Los pacientes activos formadores son los conductores de estos grupos de pacientes; es decir, cumplen el rol de educadores, enseñando a sus iguales a entender la enfermedad, a tomar decisiones y a ser responsables de su propia salud, siempre con el apoyo de un profesional sanitario.

Desde 2017, 304 pacientes y cuidadores han asistido a las formaciones entre iguales y las han completado.

Durante este tiempo, se han hecho talleres de diabetes, insuficiencia cardíaca o cardiopatía isquémica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), esclerosis múltiple, enfermedad renal crónica, cáncer de mama, fibromialgia y síndrome de fatiga crónica, enfermedades inflamatorias articulares (artritis reumatoide, espondilitis anquilosante y artritis psoriásica), enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), portadores de un estoma (colostomía, ileostomía y urostomía), inmunodeficiencias primarias y de cuidadores de personas dependientes (a causa de una demencia, por edad muy avanzada, etc.).

Durante el año 2023, se están incorporando de manera progresiva nuevos problemas de salud como el ictus, las incontinencias, la diabetes infantojuvenil, el dolor pélvico crónico y, dentro del área de la salud mental, la ansiedad y la depresión. En este sentido, se prevé iniciar formaciones entre iguales en cáncer de mama, esclerosis múltiple e insuficiencia renal crónica.

El Programa Paciente Activo se engloba en el Plan de Atención a las Personas con Enfermedades Crónicas del Servicio de Salud y está alineado con la estrategia para el abordaje de la cronicidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Este programa se creó con la intención de mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes crónicos y de sus cuidadores por medio de mecanismos de apoyo, acompañamiento y formación entre iguales que les permitan adquirir más autonomía y efectividad en las curas.

Consulta aquí el Plan de atención a las personas con enfermedades crónicas 2016-2021: el reto del sistema sanitario.

[Fuente: Presidencia del Govern de les Illes Balears. 28/04/2023]

[Foto: Presidencia del Govern de les Illes Balears]