El Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) y el Grupo de Nutrición Comunitaria y Estrés Oxidativo (NUCOX) de la Universidad de las Illes Balears y miembros del CIBEROBN y el Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) han participado en un estudio basado en dos años de análisis del PREDIMED-Plus sobre el consumo de lácteos y cambios en el rendimiento cognitivo. También han participado diferentes centros españoles.
#PublicaSalutIB
FEMS Conference on Microbiology 2022
El Antibiotic Resistance and Pathogenicity of Bacterial Infections Group del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) ha participado en el FEMS Conference on Microbiology 2022 que se celebró en Belgrado del 30 de junio hasta el 2 de julio de 2022.
Propiedades farmacológicas del Bergapten: Aspectos Mecánicos y Terapéuticos
El Grupo de Nutrición Comunitaria y Estrés Oxidativo (NUCOX), con miembros de la Universidad de las Illes Balears y del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa), junto con varias instituciones internacionales, ha participado en la publicación de un estudio sobre las propiedades farmacológicas del bergapteno.
Radioterapia de alta dosis o terapia de privación de andrógenos (HEAT) como intensificación del tratamiento para el cáncer de próstata localizado
El Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Son Espases ha participado en la publicación de un estudio sobre como el aumento de la dosis de radioterapia y la terapia de privación de andrógenos mejora los resultados de reaparición del cáncer.
Estudio multicéntrico observacional de pacientes con COVID-19 en UCIs españolas
Los Servicios de Medicina Intensiva del Hospital Universitario Son Espases y el Hospital Universitario Son Llàtzer han participado en un estudio multicéntrico observacional de pacientes con COVID-19 en unidades de cuidados intensivos en España. También han participado diferentes centros españoles.
Ansiedad, depresión y preocupación sobre la situación laboral de las camareras de piso de los hoteles de Baleares duante la COVID-19
La Unidad de Investigación de Atención Primaria de Mallorca y el grupo GrAPP-caIB del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) han publicado un estudio longitudinal sobre ansiedad, depresión y preocupación sobre la situación laboral de las camareras de piso de los hoteles de Baleares durante la pandemia COVID-19.
Pronóstico de la estenosis aórtica paradójica de bajo-flujo y baja-gradiente
El Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) y del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Son Espases, han participado en la publicación de un estudio sobre una forma severa, no crítica, con beneficios de tratamiento quirúrgico, del pronóstico de la estenosis aórtica paradójica de bajo flujo y bajo gradiente. También han participado diferentes centros españoles.
Congress European Association for Cancer Research 2022
El grupo Lipids in Human Pathology del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa), Grupo de Terapias avanzadas y biomarcadores en oncología clínica del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa), el grupo NUTRECOR del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa), los Servicios de Anatomía Patológica, Radiología, Digestivo y Cirugía del Hospital Universitario Son Espases, participaron en el EACR 2022 que se celebró en Sevilla del 20 al 22 de junio de 2022.
Ecografía de pulmón durante la ecocardiografía de ejercicio
El Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Son Espases ha participado en un editorial sobre la realización de una ecografía de pulmón durante la ecocardiografía de ejercicio. También ha participado el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol.
Una puntuación simple para predecir infecciones tempranas en pacientes recién diagnosticados de MM
El Servicio de Hematología del Hospital Universitario Son Espases ha participado en la publicación de una puntuación simple para predecir infecciones tempranas en pacientes con recién diagnosticados por mieloma múltiple. También han participado diferentes centros españoles.