Esta nueva especialidad promoverá, entre otros, la detección e intervención de trastornos mentales y del neurodesarrollo, incluidos los trastornos adictivos en la infancia y adolescencia. Además, se actualizan varios aspectos del título de especialista en Psiquiatría.
Uno de los aspectos en que incide la nueva especialidad es en la optimización de psicofármacos, reducir su uso cuando no sea necesario y potenciar el uso de técnicas terapéuticas no farmacológicas.
Con esta reforma se definen tanto los perfiles como el ámbito de actuación de la especialidad de Psiquiatría y la de Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia. También se establece que los programas formativos tendrán una duración mínima de 5 años, siendo los dos primeros comunes a ambas especialidades.
[Fuente: Ministerio de Sanidad. 03/08/2021]
[Foto: Banc d’Imatges Infermeres / Infermera fa una visita d’exposició alimentària a una consulta de salut mental infantil(10) / CC BY-NC-ND 2.0]