Categoría: Instituciones sanitarias

Se anuncia la distribución de 493,8 millones para infraestructuras y equipamientos en Atención Primaria en el ámbito estatal

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Este presupuesto se incluye en el Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria (Plan MINAP), anunciado en el CISNS celebrado en Palma el pasado 17 de marzo.

El CISNS ha conocido los criterios mínimos para la definición de los puestos de difícil cobertura en Atención Primaria, con el fin de identificar esas plazas y establecer incentivos para la atracción y la retención de los profesionales y, de este modo, evitar la generación o existencia de vacantes y la excesiva rotación. 

Por otra parte, el CISNS ha abordado dos iniciativas novedosas: el ‘Proyecto Únicas’, que nace para dar respuesta en el SNS a los pacientes con enfermedades raras y, especialmente, en pacientes pediátricos, por un lado y, por otro, las actuaciones para la evaluación de impacto de la huella de carbono en centros sanitarios.

Puestos de difícil cobertura

Se han compartido los criterios mínimos para la definición de los puestos de difícil cobertura en Atención Primaria, una de las acciones previstas en el Plan de Acción 2022-2023 aprobado en el CISNS de diciembre del 2021.

Para ello, se establecen 13 criterios para que un puesto pueda ser declarado de difícil cobertura, de los que deben cumplirse, al menos cinco, entre ellos, la distancia o tiempo de desplazamiento desde el centro de salud al centro hospitalario de referencia; el número de pacientes; la densidad de población o el índice de envejecimiento de la zona donde se preste el servicio, entre otros.

Con respecto a los incentivos, serán tanto económicos como no económicos, como los complementos retributivos, facilitar el acceso a la vivienda, mejoras en la carrera profesional o la flexibilización en la jornada de trabajo, con el objetivo de conciliar la vida laboral con la personal, entre otros incentivos.

[Fuente: Ministerio de Sanidad. 17/03/2023]

[Foto: Conselleria de Salud y Consumo]