Categoría: Estudios y proyectos

Influencia del nivel educativo y los hábitos saludables en la prevalencia de la diabesidad en la población trabajadora española

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) y el Servicio de Salud de las Illes Balears (IB-Salut) han participado en un estudio sobre la influencia del nivel educativo y los hábitos saludables en la prevalencia de la diabesidad en la población trabajadora. También han participado ADEMA y IUNICS.

José Ignacio Ramírez-Manent, médico del IB-Salut e investigador del IdISBa; y Angel Arturo López-González, investigador del IdISBa, han participado en la publicación del artículo con el título "Influence of Educational Level and Healthy Habits on the Prevalence of Diabesity in a Spanish Working Population" en la revista Nutrients.

La diabesidad es un problema creciente internacionalmente. Teniendo en cuenta la importancia de la actividad física y dieta en su prevención y tratamiento, el objetivo de este estudio era profundizar en el impacto de los hábitos saludables en la diabesidad.

Las clases socioeconómicas más desfavorecidas son aquellas que tienen una mayor prevalencia de diabesidad. Es importante priorizar la prevención en las poblaciones y comunidades con las condiciones para reducir la carga de la diabesidad.

Referencia del artículo
Ramírez-Manent JI, Altisench Jané B, Tomás Salvà M, Arroyo Bote S, González San Miguel HM, López-González ÁA. Influence of Educational Level and Healthy Habits on the Prevalence of Diabesity in a Spanish Working Population. Nutrients. 2022 Oct 2;14(19):4101. doi: 10.2147/COPD.S312493. PubMed PMID: 36235753.

Enlaces Bibliosalut | Texto completo

Métricas
Consultad citas en Web of Science
AltmetricAltmetric

[Fuente: Bibliosalut]

[Foto: Govern de les Illes Balears]