Categoría: Estudios y proyectos

Recomendaciones sobre el uso de la telemedicina aplicada a la patología nutricional

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Son Espases ha participado en la publicación de las recomendaciones sobre el uso de la telemedicina aplicada a la patología nutricional. También han participado otros centros españoles.

Josefina Olivares-Alcolea y Juan Ramón Urgelés Planella, endocrinólogos del Hospital Universitario Son Espases; han participado en la publicación del artículo con el título "Recomendaciones sobre el uso de la telemedicina aplicada a la patología nutricional" en la revista Nutrición Hospitalaria.

La telemedicina puede mejorar la calidad asistencial y el uso de recursos. La pandemia de COVID-19 ha hecho necesaria su implementación en la práctica habitual. Por ello, un grupo de endocrinólogos de la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares creó un comité para su desarrollo.

Se quería establecer unas recomendaciones para mejorar la calidad de la consulta de patología nutricional y diseñar unos indicadores para su gestión.

Este documento recopila una serie de recomendaciones sobre cuestiones, necesidades y requisitos a tener en cuenta para una consulta telemática de calidad al paciente con patología nutricional. Así mismo, se han desarrollado unos indicadores para mejorar la calidad asistencial.

Referencia del artículo
Abad González ÁL, Civera Andrés M, Argente Pla M, García Malpartida K, Olivares Alcolea J, Domínguez Escribano JR, et al. Recomendaciones sobre el uso de la telemedicina aplicada a la patología nutricional. Nutr Hosp. 2022 Aug 25;39(4):863–75. doi: 10.20960/nh.03923. PubMed PMID: 35312336.

Enlaces Bibliosalut | Texto completo

Métricas
Consultad citas en Web of Science
AltmetricAltmetric

[Fuente: Bibliosalut]

[Foto: Barnimages / Working with laptop / CC0 1.0 Universal ]