Categoría: Estudios y proyectos

Mejora del contenido graso intrahepático después de una intervención en el estilo de vida relacionada con un mejor estrés oxidativo y estado inflamatorio en la EHGNA

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El Grupo de Nutrición Comunitaria y Estrés Oxidatiu (NUCOX) del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa), y miembros del CIBEROBN; el Servicio de Análisis Clínicos del Hospital Universitario Son Espases y el Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Son Llàtzer, han publicado, junto conla Red Asistencial Juaneda y el IMDEA Food-CEI UAM-CSIC, un estudio sobre la mejora del contenido graso intrahepátioc después de 6 meses de intervención en el estilo de vida relacionada con un mejor estrés oxidativo y estado inflamatorio en la enfermedad de hígado graso no alcohólico.

Margalida Monserrat-Mesquida, Magdalena Quetglas-Llabrés, Cristina Bouzas, Sofía Montemayor, Catalina M Mascaró, Josep A TurAntoni Sureda y Silvia Tejada, investigadoras e investigadores del grupo NUCOX; Isabel Llompart, facultativa de análisis clínicas del Hospital Universitario Son Espases e investigadora del IdISBa; y José M Gámez, cardiólogo del Hospital Universitario Son Llàtzer e investigador del IdISBa, han publicado el artículo con el título "A Greater Improvement of Intrahepatic Fat Contents after 6 Months of Lifestyle Intervention Is Related to a Better Oxidative Stress and Inflammatory Status in Non-Alcoholic Fatty Liver Disease" en la revista Antioxidants.

La enfermedad de hígado graso no alcohólico (EHGNA) es un trastorno caracterizado por la excesiva acumulación de los lípidos en el parénquima hepático. Hasta ahora, aquí no hay un tratamiento farmacológico contra la EHGNA. Se quería evaluar la relación entre la mejora del contenido de grasa intrahepática (CGI) en pacientes con EHGNA y síndrome metabólica y biomarcadores de estrés oxidativo e inflamación después de seis meses de intervención en el estilo de vida.
Los actuales datos muestran que la reducción del CGI es asociado con mejora en pro/antioxidantes y estado proinflamatorio y una mejor capacidad cardiorrespiratoria en pacientes con EHGNA.

Referencia del artículo
Monserrat-Mesquida M, Quetglas-Llabrés M, Bouzas C, Montemayor S, Mascaró CM, Casares M, et al. A Greater Improvement of Intrahepatic Fat Contents after 6 Months of Lifestyle Intervention Is Related to a Better Oxidative Stress and Inflammatory Status in Non-Alcoholic Fatty Liver Disease. Antioxidants. 2022 Jun 27;11(7):1266. doi: 10.3390/antiox11071266. PubMed PMID: 35883758.

Enlaces Bibliosalut | Texto completo

Métricas
Consultad citas en Web of Science
AltmetricAltmetric

[Fuente: Bibliosalut]

[Foto: Infosalut / Running / CC BY-NC-SA 4.0]