Categoría: Estudios y proyectos

Brecha de género persistente en la parada cardiaca extrahospitalaria en España

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

La Gerencia del 061 ha participado en la publicación de un artículo donde se analiza la brecha de género persistente en la parada cardiaca extrahospitalaria en España. También han participado otros centros españoles.

María Isabel Ceniceros Rozalén, médica de la Gerencia del 061, ha participado en la publicación del artículo con el título "Brecha de género persistente en la parada cardiaca extrahospitalaria en España durante el periodo 2013-2018" en la revista Emergencias.

El objetivo del estudio es examinar las diferencias de género en las características de la parada cardiaca extrahospitalaria (PCRE), los tratamientos, la supervivencia, y los cambios evolutivos en España en los periodos 2013/2014 y 2017/2018.

En ambos periodos las mujeres tuvieron menos probabilidades de sobrevivir y de hacerlo en buenas condiciones neurológicas. Estos resultados indican la necesidad de adoptar nuevos enfoques para abordar las diferencias de género en la PCRE.

Referencia del artículo
Mateo-Rodríguez I, Knox EC, Ruiz-Azpiazu JI, Fernández Del Valle P, Daponte-Codina A, Jiménez-Fàbrega X, et al. Brecha de género persistente en la parada cardiaca extrahospitalaria en España durante el periodo 2013-2018. Emergencias Rev la Soc Esp Med Emergencias. 2022;34(4):259–67. PubMed PMID: 35833764.

Enlaces Bibliosalut | Texto completo

Métricas
Consultad citas en Web of Science
AltmetricAltmetric

[Fuente: Bibliosalut]

[Foto: SAMU 061]