El Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa), junto con la Universidad de las Illes Balears, ha publicado en un estudio de cohorte sobre el control motor y regularidad del ciclo menstrual en lesiones de tobillo y rodilla en jugadoras de baloncesto.
Juan Carlos Fernández-Domínguez y Natalia Romero-Franco
, investigadores del IdISBa, han publicado el artículo con el título "Motor Control and Regularity of Menstrual Cycle in Ankle and Knee Injuries of Female Basketball Players: A Cohort Study" en la revista International Journal of Environmental Research and Public Health.
Un control motor inadecuado facilita las lesiones de tobillo y rodilla en el baloncesto femenino. Aunque el análisis biomecánico podría ayudar a detectarlo, aspectos como la menstruación irregular hacen que estas asociaciones sean controvertidas. El objetivo fue evaluar las asociaciones entre la biomecánica 2D durante el aterrizaje y la propiocepción con las lesiones de tobillo y rodilla de jugadoras de baloncesto, teniendo en cuenta la regularidad de su menstruación. Setenta y una jugadoras participaron en este estudio. En la pretemporada, las participantes realizaron un salto de caída para obtener la biomecánica durante el aterrizaje y una prueba de propiocepción con carga de peso. Durante la temporada competitiva, se registraron todas las lesiones de tobillo y rodilla sin contacto. Los datos mostraron que el 16% de las jugadoras sufrieron una lesión de tobillo o rodilla, siendo más frecuente en las jugadoras con menstruación irregular en comparación con las regulares (22% frente a 13%, χ2 = 6,009, p = 0,050, d = 0,6). Los jugadores que sufrieron una lesión en el lado izquierdo mostraron un mayor valgo dinámico del lado izquierdo durante el aterrizaje que los jugadores no lesionados (χ2 = 25,88, p = 0,006, d = 1,5). El resto de variables no mostraron diferencias significativas (p > 0,05). La monitorización del valgo dinámico 2D desde un drop-jump podría ayudar a detectar un control motor inadecuado que podría facilitar lesiones de tobillo o rodilla de jugadoras de baloncesto, principalmente en aquellas con menstruación irregular. La propiocepción no parece estar relacionada con las lesiones.
Referencia del artículo
Vico-Moreno E, Sastre-Munar A, Fernández-Domínguez JC, Romero-Franco N. Motor Control and Regularity of Menstrual Cycle in Ankle and Knee Injuries of Female Basketball Players: A Cohort Study. Int J Environ Res Public Health. 2022 Nov 2;19(21):14357. doi: 10.3390/ijerph192114357. PubMed PMID: 36361236.Enlaces Bibliosalut |

Métricas
Consultad citas en Web of Science | ||
![]() |
[Fuente: Bibliosalut]
[Foto: IMG 1979 / Mujeres, Jugar Al Básquetbol / CC BY-NC-ND 2.0]