El Research group on Global Health and Human Development, el Nutrigenomics, Biomarkers and Risk Evaluation (NuBE) Group, el Grupo GRAPP-caIB, el Grupo de Investigación de Evidencia, estilos de vida y Salud (EVES), el Grupo de Epidemiología Nutricional y Fisiopatología Cardiovascular (NUTRECOR) y el Vascular and Metabolic Diseases Research Group del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) y el Departamento de Endocrinología del Hospital Universitario Son Llàtzer, junto con el CIBER de obesidad y nutrición (OBN) y el CIBER de epidemiología y salud pública (ESP), han publicado el ensayo aleatorio GLYCEX sobre la eficacia de diferentes modalidades y frecuencias del ejercicio físico en el control de la glucosa en personas con prediabetes.
Aina M Galmes-Panades, Miquel Bennasar-Veny
, Sergio Fresneda
y Aina M Yañez
, investigadoras e investigadores del grupo EVES; Paula Oliver
, Carmen García-Ruano
y Catalina Pico
, investigadoras del grup NuBE; Natalia Garcia-Coll
, investigadora del Research group on Global Health and Human Development; Alice Chaplin
, Jadwiga Konieczna
y Dora Romaguera
, investigadoras del grup NUTRECOR; Laura Gallardo-Alfaro
, Alfonso Leiva
y Ignacio Ricci-Cabello
, investigadora e investigadores del Grup GRAPP-caIB; Lluis Masmiquel
y Rosmeri Rivera, endocrinólogos del Hospital Universitario Son Llàtzer; Pilar Sanchis
, investigadora del Vascular and Metabolic Diseases Research Group; han publicado el artículo con el título "Efficacy of Different Modalities and Frequencies of Physical Exercise on Glucose Control in People with Prediabetes (GLYCEX Randomised Trial)" en la revista Metabolites.
Evaluar la eficacia de diferentes modalidades y frecuencias de ejercicio físico sobre el control glucémico en adultos con prediabetes. Se llevará a cabo un ensayo clínico controlado, aleatorizado, paralelo y en dos fases, en 210 participantes.
Los participantes se distribuirán aleatoriamente en cuatro brazos: (1) ejercicio aeróbico, (2) ejercicio aeróbico combinado con resistencia, (3) ejercicio interválico de alta intensidad y (4) grupo de control.
Los resultados de este estudio contribuirán a una mejor comprensión de los mecanismos que subyacen a la respuesta de la glucosa al ejercicio físico en una población con prediabetes, así como mejorar las prescripciones de ejercicio físico para la prevención de la diabetes. Aumentar el control glucémico en personas con prediabetes mediante el ejercicio físico ofrece la oportunidad de prevenir la diabetes y reducir las comorbilidades asociadas y a los costes sanitarios.
Referencia del artículo
Galmes-Panades AM, Bennasar-Veny M, Oliver P, Garcia-Coll N, Chaplin A, Fresneda S, et al. Efficacy of Different Modalities and Frequencies of Physical Exercise on Glucose Control in People with Prediabetes (GLYCEX Randomised Trial). Metabolites. 2022 Dec 17;12(12):1286. doi: 10.3390/metabo12121286. PubMed PMID: 36557324.Enlaces Bibliosalut |

Métricas
Consultad citas en Web of Science | ||
![]() |
[Fuente: Bibliosalut]
[Foto: Infosalut / Parella corrent / CC BY-NC-SA 4.0]