El Departamento de Hematología del Hospital Universitario Son Llàtzer ha paticipado en un estudio sobre la evaluación de los resultados de pacientes recientemente diagnosticados de síndrome mielodisplásico de alto riesgo según las estrategias terapéuticas iniciales elegidas en la práctica clínica habitual. También han participado diferentes centros españoles.
Joan Bargay Lleonart, hematólogo del Hospital Universitario Son Llàtzer, ha participado en la publicación del artículo con el título "Evaluation of the outcomes of newly diagnosed patients with high-risk myelodysplastic syndrome according to the initial therapeutical strategies chosen in usual clinical practice" en la revista Leukemia & Lymphoma.
Los síndromes mielodisplásicos (SMD) son un grupo de enfermedades heterogéneas que no tienen un tratamiento estándar y que muestran variabilidad en los resultados del tratamiento. Este estudio prospectivo observacional de ERASME evaluó la evolución de nuevos pacientes diagnosticados con SMD de alto riesgo que no recibieron ningún tratamiento. El estudio demostró que los pacientes que recibieron una terapia activa temprana después del diagnóstico obtuvieron mejores resultados.
Referencia del artículo
Montoro MJ, Pomares H, Coll R, Bernal del Castillo T, Tormo M, Jiménez A, et al. Evaluation of the outcomes of newly diagnosed patients with high-risk myelodysplastic syndrome according to the initial therapeutical strategies chosen in usual clinical practice. Leuk Lymphoma. 2022 Dec 28;1–12. doi: 10.1080/10428194.2022.2154604. PubMed PMID: 36577016.Enlaces Bibliosalut |

Métricas
Consultad citas en Web of Science | ||
![]() |
[Fuente: Bibliosalut]
[Foto: Ed Uthman / Dysplastic megakaryocyte in marrow of patient with myelodysplastic disorder / CC BY-NC-ND 2.0]