Pediatría de Atención Primaria de Mallorca ha participado en la publicación de un programa de actividades preventivas de la infancia y adolescencia con la aplicación de salud infantil PAPI. También han participado Centros de Salud de Madrid, Badajoz, Granada, Madrid y Zaragoza.
María Isabel Martín Delgado, pediatra del CS de Santa Ponça, ha participado en la publicación del artículo con el título "Avanzamos en salud gracias a la aplicación salud infantil PAPI: programa de actividades preventivas de la infancia y adolescencia" en la revista Anales de Pediatría.
La estructura familiar y la crianza están cambiando en la sociedad, se incrementa el sedentarismo, el uso de pantallas y de redes sociales. Las familias y los profesionales sanitarios deben aprender a educar, adaptando sus consejos de salud al nuevo entorno social y digital.
Para renovar el Programa de Salud Infantil (PSI) de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) se envió una encuesta a los representantes de más de 5.000 pediatras. Se incorporaron aportaciones de los programas preventivos de Andalucía, Baleares y Asturias. Se distribuyeron las diferentes intervenciones y consejos en nueve grupos etarios.
Se decidió plasmar el PSI en formato de APP para dispositivos móviles gratuita, como método innovador y asequible de divulgación de salud infantojuvenil. Se informa sobre consejos de crianza para los familiares, para los niños/as y adolescentes y describe las revisiones de salud para los sanitarios.
Referencia del artículo
Sánchez Pina C, Cuervo Valdés JJ, Garrido Torrecillas J, Martín Delgado MI, Cortés Rico O, Esparza Olcina MJ, et al. Avanzamos en salud gracias a la aplicación salud infantil PAPI: programa de actividades preventivas de la infancia y adolescencia. An Pediatr. 2023 Jan;98(1):59.e1-59.e10. doi: 10.1016/j.anpede.2022.12.001. PubMed PMID: 36528495.Enlaces Bibliosalut |

Métricas
![]() |
[Fuente: Bibliosalut]
[Foto: Govern de les Illes Balears]