El Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) junto con la Universidad de las Illes Balears ha participado en un estudio sobre la utilización del análisis de los perfiles latentes para comprender la calidad de vida de los profesionales de cuidados paliativos durante la pandemia de COVID-19. También ha participado la Universidad de València.
Noemí Sansó, investigadora de l'IdISBa, ha participat en la publicació del artículo con el título "Using latent profile analysis to understand palliative care professionals' quality of life during the COVID-19 pandemic" en la revista Current Psychology.
La calidad de vida profesional de los profesionales sanitarios ha sido objeto de creciente atención, más aún durante la pandemia COVID-19, que ha supuesto un auténtico reto para ellos. Este estudio pretende describir los perfiles de calidad de vida profesional de una muestra de profesionales españoles de cuidados paliativos durante la pandemia COVID-19, abarcando aspectos como la satisfacción laboral, el burnout, la fatiga por compasión y la satisfacción por compasión; a la vez que estudiar las relaciones entre estos perfiles y las variables sociodemográficas, las situaciones clínicas vividas durante la pandemia, los protectores de la calidad de vida profesional, la calidad de los cuidados prestados y el bienestar de los profesionales.
Referencia del artículo
Lluch-Sanz C, Galiana L, Tomás JM, Oliver A, Vidal-Blanco G, Sansó N. Using latent profile analysis to understand palliative care professionals’ quality of life during the COVID-19 pandemic. Curr Psychol. 2022 Nov;1–13. doi: 10.1007/s12144-022-03958-3. PubMed PMID: 36406840.Enllaços Bibliosalut |

Métricas
Consultad citas en Web of Science | ||
![]() |
[Fuente: Bibliosalut]
[Foto: Hospital de Manacor]