El Grupo de Nutrición Comunitaria y Estrés Oxidatiu (NUCOX) del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa), y miembros del CIBEROBN han participado en la publicación de un estudio sobre las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) y adherencia a la dieta mediterránea en una población adulta: el índice de dieta mediterránea como índice del nivel de contaminación.
Silvia García, Cristina Bouzas
, David Mateos y Josep Antoni Tur
, investigadoras e investigadores del grupo NUCOX; y Dora Romaguera
, investigadora del IdISBa, han participado en la publicación del artículo con el título "Carbon dioxide (CO2) emissions and adherence to Mediterranean diet in an adult population: the Mediterranean diet index as a pollution level index" en la revista Environmental Health.
La investigación relacionada con dietas sostenibles es altamente relevante para proveer un mejor entendimiento del consumo diario en la salud y el medioambiente.
El objetivo era evaluar la asociación entre la adherencia en una dieta Mediterránea restrictiva y la cantidad de CO₂ emitida en una población adulta.
Referencia del artículo
García S, Bouzas C, Mateos D, Pastor R, Álvarez L, Rubín M, et al. Carbon dioxide (CO2) emissions and adherence to Mediterranean diet in an adult population: the Mediterranean diet index as a pollution level index. Environ Heal. 2023 Jan 5;22(1):1. doi: 10.1186/s12940-022-00956-7. PubMed PMID: 36600281.Enlaces Bibliosalut |

Métricas
Consultad citas en Web of Science | ||
![]() |
[Fuente: Bibliosalut]
[Foto: Infosalut / Home gran passejant per Palma / CC BY-NC-SA 4.0]