El Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Son Espases ha participado en la publicación de los resultados del registro RETAKO sobre el pronóstico a largo plazo del impacto de los beta bloqueadores en pacientes con síndrome Takotsubo. También han participado diferentes centros.
Alberto Pérez-Castellanos y Xavier Rosselló
, cardiólogos del Hospital Universitario Son Espases, han participado en la publicación del artículo con el título "Long-term prognostic impact of beta-blockers in patients with Takotsubo syndrome: Results from the RETAKO Registry" en la revista Revista Portuguesa de Cardiologia.
Todavía no se ha establecido un tratamiento basado en la evidencia para el síndrome de Takotsubo (STT). Dados los supuestos efectos nocivos de las catecolaminas en pacientes con STT, los betabloqueantes podrían disminuir la intensidad de los efectos cardiacos perjudiciales en estos pacientes.
El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto del tratamiento con betabloqueantes sobre la mortalidad a largo plazo y la recurrencia del STT.
Referencia del artículo
Raposeiras-Roubín S, Núñez-Gil IJ, Jamhour K, Abu-Assi E, Conty DA, Vedia O, et al. Long-term prognostic impact of beta-blockers in patients with Takotsubo syndrome: Results from the RETAKO Registry. Rev Port Cardiol orgao Of da Soc Port Cardiol = Port J Cardiol an Off J Port Soc Cardiol. 2023 Jan. doi: 10.1016/j.repc.2022.02.010. PubMed PMID: 36634757.Enlaces Bibliosalut |

Métricas
Consultad citas en Web of Science | ||
![]() |
[Fuente: Bibliosalut]
[Foto: Tara C Gangadhar, Elisabeth Von der Lohe, Stephen G Sawada and Paul R Helft / Takotsubo ultrasound / CC BY-NC-ND 2.0]