El Grupo de Nutrición Comunitaria y Estrés Oxidativo (NUCOX) con miembros la Universidad de las Illes Balears, el CIBEROBN, el IUNICS i el Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa), han publicado un estudio sobre el uso de los probióticos como terapia potencial en el manejo de la enfermedad del hígado graso no alcohólico EHGNA.
Margalida Monserrat-Mesquida, Cristina Bouzas
, Catalina M. Mascaró
y , investigadoras e investigador del grupo NUCOX; y Silvia Tejada
, investigadora del IdISBa, han publicado el artículo con el título "Probiotics as Potential Therapy in the Management of Non-Alcoholic Fatty Liver Disease (NAFLD)" en la revista Fermentation.
La enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) ha experimentado un aumento constante en su prevalencia a lo largo de los años, convirtiéndose en la enfermedad hepática más común. Sin embargo, el enfoque terapéutico para esta afección ha sido un desafío, ya que no existe un fármaco específico para tratarla. En esta búsqueda de soluciones, la atención se ha centrado en compuestos de origen natural, y en particular, en los probióticos, microorganismos vivos con potencial terapéutico.
Los estudios en modelos animales con EHGNA inducida por una dieta rica en grasas han revelado los efectos positivos de la suplementación con probióticos. Esto incluye la reducción de la acumulación de grasa en el hígado, la normalización de los niveles de lípidos en sangre y las funciones enzimáticas hepáticas. Además, se ha observado una disminución de la producción de grasa y un aumento en su descomposición, acompañados de una reducción de la inflamación y del estrés oxidativo, junto con una restauración del equilibrio en la microbiota intestinal.
En ensayos clínicos, se han evidenciado reducciones en las enzimas hepáticas en el torrente sanguíneo, mejoras en los perfiles lipídicos y una disminución de los marcadores inflamatorios.
En resumen, los probióticos emergen como una buena terapia complementaria en el tratamiento de la EHGNA. Su capacidad para mejorar la salud hepática y reducir la inflamación sugiere un enfoque potencialmente efectivo en la lucha contra esta creciente epidemia de enfermedad hepática.
Referencia del artículo
Monserrat-Mesquida M, Bouzas C, Mascaró CM, Tejada S, Sureda A. Probiotics as Potential Therapy in the Management of Non-Alcoholic Fatty Liver Disease (NAFLD). Fermentation. 2023 Apr 19;9(4):395. doi: 10.3390/fermentation9040395.Enlaces Bibliosalut |

Métricas
Consultad citas en Web of Science | ||
![]() |
[Fuente: Bibliosalut]
[Foto: Sztrapacska74 / vitaminas / CC BY-NC-SA 4.0]