Los Servicios de Medicina Interna del Hospital Universitario Son Llàtzer y el Hospital Universitario Son Espases han participado en la publicación de los datos del estudio GeSIDA donde se analiza la eficacia y seguridad del dolutegravir/rilpivirina en la práctica clínica real.
Antoni Payeras, médico de Medicina Interna del Hospital Universitario Son Llàtzer; y Francisco Fanjul
, médico de Medicina Interna del Hospital Universitario Son Espases, han participado en la publicación del artículo con el título "Efficacy and safety of dolutegravir/rilpivirine in real‐world clinical practice. GeSIDA study 1119" en la revista HIV Medicine.
En este estudio observacional multicéntrico, se ha demostrado que el régimen antirretroviral dolutegravir/rilpivirina (DTG/RPV) es efectivo y seguro en pacientes con VIH en la práctica clínica real. Los resultados del estudio arrojaron luz sobre la eficacia y tolerabilidad de DTG/RPV en una población diversa, que incluye a pacientes con muchos años de infección, bajo nadir de CD4, múltiples líneas de tratamiento previas y un historial de fracasos virológicos.
El estudio, que incluyó a 348 pacientes, reveló que el 89,7% de los pacientes alcanzaron una carga viral indetectable (ARN VIH < 50 copias/mL) a las 48 semanas, según el análisis por intención de tratar (ITT). Cuando se evaluó a los pacientes que siguieron el tratamiento (OT), la eficacia aumentó al 94,2%. Solo un pequeño porcentaje (3,1%) de los participantes no logró la supresión viral, y la mayoría de ellos habían abandonado el tratamiento.
Uno de los hallazgos más destacados del estudio fue que DTG/RPV fue bien tolerado por los pacientes, con pocas interrupciones debidas a efectos adversos. Las principales razones para iniciar este régimen fueron la conveniencia (43,5%), la toxicidad/intolerancia (28,4%) y las interacciones (17,0%).
Además, se observaron cambios favorables en los perfiles lipídico y hepático de los pacientes, con disminuciones medias en los triglicéridos, el colesterol total, las lipoproteínas de baja densidad-colesterol, la transaminasa glutámico-pirúvica (GPT), la gamma-glutamil transferasa (GGT) y la fosfatasa alcalina. Sin embargo, se registró un aumento en los niveles de creatinina con una disminución de la tasa de filtración glomerular.
Este estudio confirma la eficacia, tolerabilidad y seguridad de DTG/RPV en la práctica clínica real en una población diferente a la de los ensayos clínicos. Los resultados son especialmente alentadores, ya que se observó éxito en pacientes con años de infección por VIH, bajo nadir de CD4 y múltiples líneas de tratamiento previas, lo que sugiere que DTG/RPV puede ser una opción valiosa en situaciones clínicas diversas. Además, los beneficios en los perfiles lipídico y hepático respaldan su uso en pacientes con necesidades específicas en estos aspectos. No se observaron cambios significativos en la función renal, lo que respalda aún más su seguridad.
Este estudio contribuye a la creciente evidencia de la eficacia y seguridad de DTG/RPV como terapia antirretroviral en pacientes con VIH y destaca su relevancia en la práctica clínica real.
Referencia del artículo
Palacios R, Gómez‐Ayerbe C, Casado JL, Tejerina F, Montes ML, Castaño M, et al. Efficacy and safety of dolutegravir/rilpivirine in real‐world clinical practice. GeSIDA study 1119. HIV Med. 2023 Apr 4. doi: 10.1111/hiv.13489. PubMed PMID: 37016556.Enlaces Bibliosalut
Métricas
Consultad citas en Web of Science | ||
![]() |
[Fuente: Bibliosalut]
[Foto: Jarmoluk / Medicamentos / CC BY-SA 2.0 ]