Los Servicios de Medicina del Trabajo del Hospital de Manacor y del Hospital Universitario Son Llàtzer participaron en el I Congreso Internacional y XII Congreso Español de Medicina y Enfermería del Trabajo 2022 que se celebró en Madrid del 19 al 21 de mayo de 2022.
Estudios y proyectos
Asociación longitudinal de calidad de los carbohidratos en la dieta con la deposición de la grasa visceral y otros indicadores adiposos
El grupo GRAPP-Caib con miembros del IdISBa y Atención Primaria de Mallorca, el grupo NUTRECOR y Atención Primaria de Mallorca, han participado en un estudio sobre la asociación longitudinal de calidad de los carbohidratos en la dieta con la deposición de la grasa visceral y otros indicadores adiposos. También han participado el CIBEROBN, el ISCIII, el IdiSNA, el IBIOMED, el IDIBAPS, el CIBERDEM, el IMIM y el Brigham & Women's Hospital and Harvard Medical School.
XVIII Congreso de la Sociedad Española del Dolor
ProfesionalEs del Hospital Universitario Son Llàtzer, el IB-Salut y el Hospital Universitario Son Espases participaron en el XVIII Congreso de la Sociedad Española del Dolor celebrado en Valencia del 26 al 29 de octubre de 2022.
VI Simposio Internacional de Medicina Fetal
Los Servicios de Ginecología del Hospital Universitario Son Llàtzer y el Hospital Universitario Son Espases varen participar en el VI Simposio Internacional de Medicina Fetal que se celebró en Málaga del 20 al 23 de octubre de 2022.
Rediciva de sarcoma de pared torácica
Los Servicios de Cirurgía, de Anatomía Patológica y de Cirugía Torácica del Hospital Universitario Son Espases han publicado, junto con la Universidad de las Illes Balears, han publicado una imagen sobre rediciva de sarcoma de pared torácica.
Aumento de los niveles MRNA d'ADAM17, IFITM3 y IFNE en células periféricas sanguíneas están presentes en pacientes con obesidad que podrían predecir la evolución de la COVID-19
El grupo de investigación Nutrigenómica, Biomarcadores y Evaluación de Riesgos (NuBE), del Instituto de Investigación Sanitaria de las Illes Balears (IdISBa), CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBEROBN) y la Universidad de las Illes Balears (UIB), la Sección de Enfermedades Infecciosas de Medicina Interna y el Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Son Espases han publicado un estudio sobre el aumento de los niveles MRNA d'ADAM17, IFITM3 y IFNE en células periféricas sanguíneas están presentes en pacientes con obesidad que podrían predecir la evolución de la COVID-19.
Factores de riesgo nutricionals asociados con los síntomas vasomotores en mujeres entre 40 y 65 años
El Grupo de Nutrición Comunitaria y Estrés Oxidativo (NUCOX) del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa), con miembros del CIBEROBN y el laboratorio de neurofisiología del departamento de Biología de la Universidad de las Illes Balears, han participado en un estudio sobre los factores de riesgo nutricionals asociados con los síntomas vasomotores en mujeres entre 40 y 65 años. También han participado la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad Católica de Avila y el CIBEROBN.
Reajuste de las dosis de corticoesteroides inhaladas en EPOC
El Servicio de Neumología del Hospital Universitario Son Espases y el Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) han participado en un editorial sobre el reajuste de las dosis de corticoesteroides inhaladas en EPOC. También han participado la Alexandria University y el Hospital Universitario La Fe.
Actividad física ocupacional y de ocio en el riesgo cardiovascular y la composición corporal entre los trabajadores de empresas de reparto
El Grupo de Investigación de Evidencia, Estilos de Vida y Salud (EVES) con miembros del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) y la Universidad de las Illes Balears; el Servei de Salut y Atención Primaria de Mallorca y el Grupo de Epidemiología Nutricional y Fisiopatología Cardiovascular (NUTRECOR) han publicado un estudio sobre la actividad física ocupacional y de ocio en el riesgo cardiovascular y la composición corporal entre los trabajadores de empresas de reparto. También han participado el CIBEROBN, ADEMA, el IUNICS, Correos, la Universidad Internacional de la Rioja y la RICAPPS.
Otitis media aguda en niños españoles con hábito de cenar tarde
El Departamenot de Pediatría del Hospital Universitario Son Espases, el Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa), Atención Primaria de Mallorca y el Servicio de Hematología del Hospital Universitario Son Espases han publicado un estudio preliminar sobre la otitis media aguda en niños españoles con hábito de cenar tarde.