Los Servicios de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Son Espases y del Hospital Universitario Son Llàtzer han participado en un estudio que analiza los efectos de la intubación en pacientes con COVID-19 durante las cuatro primeras olas de la pandemia.
Mariana Andrea Novo, médica de medicina intensiva del Hospital Universitario Son Espases; y , médico de medicina intensiva del Hospital Universitario Son Llàtzer, han participado en la publicación del artículo con el título: "Effects of intubation timing in patients with COVID-19 throughout the four waves of the pandemic: a matched analysis", en la revista European Respiratory Journal.
El objetivo principal del estudio fue investigar la asociación entre el momento de la intubación y la mortalidad hospitalaria en pacientes críticos con insuficiencia respiratoria asociada a COVID-19. También se analizó tanto el impacto de dicho momento a lo largo de las cuatro primeras oleadas pandémicas como la influencia de la asistencia respiratoria no invasiva previa en los resultados.
El estudio concluye que en los pacientes con COVID-19 que precisaron ventilación mecánica invasiva, la intubación tardía se asoció a un mayor riesgo de mortalidad hospitalaria. El uso de la intubación precoz disminuyó significativamente a lo largo de la pandemia. Los beneficios de dicho enfoque se produjeron más notablemente en los pacientes que habían recibido cánula nasal de alto flujo.
Referencia del artículo
Enlaces Bibliosalut |

Métricas
![]() |
[Fuente: Bibliosalut]
[Foto: Hospital Universitari Son Espases]