Categoría: Estudios y proyectos

Manejo de las enfermedades inflamatorias asociadas a los esodinófilos

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) y Neumología del Hospital Universitario Son Espases han participado en la importancia de un enfoque multidisciplinario del manejo de las enfermedades inflamatorias asociadas a los esodinófilos.

Borja G Cosío, neumólogo del Hospital Universitario Son Espases e investigador de l'IdISBa; va participar en la publicació de l'article amb el títol "Management of eosinophil-associated inflammatory diseases: the importance of a multidisciplinary approach" a la revista Frontiers in Immunology.

Los recuentos elevados de eosinófilos en sangre y tejidos son una característica de muchos procesos patológicos. Los eosinófilos pueden migrar y acumularse en una amplia variedad de tejidos y, al infiltrarse en un órgano diana, pueden mediar en el desarrollo de varias enfermedades inflamatorias. La normalización de la eosinofilia es un biomarcador común de un rasgo tratable y también puede utilizarse como biomarcador pronóstico y predictivo, ya que implica una reducción de la inflamación de tipo 2 que contribuye a la patogénesis de la enfermedad. Las terapias biológicas dirigidas a este tipo celular y a sus mediadores proinflamatorios han demostrado ser eficaces en el tratamiento de varias enfermedades eosinofílicas, por lo que constituyen una posible estrategia común en el tratamiento de pacientes con diversas multimorbilidades que presentan inflamación de tipo 2. Existen diversas opciones biológicas que podrían utilizarse para tratar simultáneamente múltiples órganos diana con un único fármaco, teniendo en cuenta la necesidad de ofrecer tratamientos personalizados bajo el paraguas de la medicina de precisión en todos los pacientes con enfermedades asociadas a eosinófilos (EADs). Además de revisar estas cuestiones, también se abordan una serie de perspectivas que abordan el manejo de los pacientes con EAD desde un enfoque multidisciplinar, con la colaboración de profesionales sanitarios de diferentes especialidades que manejan las diferentes multimorbilidades que con frecuencia se presentan en estos pacientes. Examinamos los principios básicos de la asistencia que debe cubrir este enfoque multidisciplinar y presentamos una opinión multidisciplinar de expertos sobre el manejo ideal de los pacientes con EAD, desde el diagnóstico hasta el abordaje terapéutico y el seguimiento.

Referencia del artículo
Quirce S, Cosío BG, España A, Blanco R, Mullol J, Santander C, et al. Management of eosinophil-associated inflammatory diseases: the importance of a multidisciplinary approach. Front Immunol. 2023;14:1192284. doi: 10.3389/fimmu.2023.1192284. PubMed PMID: 37266434.

Enlaces Bibliosalut | logo docusalut 16Texto completo

Métricas
Consultad citas en Web of Science
AltmetricAltmetric

[Fuente: Bibliosalut]

[Foto: Echinaceapallida / Blood-eosinophil / CC BY-NC-ND 2.0]