Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

El Govern refuerza las políticas contra la violencia machista

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

La consellera de Presidencia, Función Pública e Igualdad, Mercedes Garrido, y la directora del IBDONA, Maria Duran, se han reunido de forma telemática con los cuatro consells insularss para estudiar la revisión y actualización de los protocolos contra la violencia machista, cada cual desde sus competencias, después del asesinado machista de Warda Ouchene y su hijo menor la semana pasada en Sa Pobla, los cuales forman parte de los seis asesinados machistas perpetrados en solo una semana en todo el Estado.

Garrido recordó que "casos como los ocurridos en los últimos días nos demuestran que queda mucho trabajo por hacer", por lo cual defendió que "trabajamos y trabajaremos para acabar con esta lacra lo antes posible, como siempre hemos hecho desde la Administración, poniendo al servicio de la ciudadanía todos los medios disponibles".

La consellera anunció que el Govern ya ha revisado todo aquello que corresponde al IBDONA, como son el servicio 24 horas de atención telefónica, el de WhatsApp y el de acompañamiento a las víctimas.

En concreto, el ejecutivo ampliará el servicio de acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia machista mediante una plataforma digital adaptada a diferentes discapacidades, por la cual se podrán hacer consultas por e-mail. También permitirá solicitar acompañamiento para denunciar, para ir al hospital, al casal de acogida, al instituto de medicina forense, al juzgado a realizar trámites, o al juicio, a los juzgados o a la Audiencia Provincial.

Para una mayor especialización, esta plataforma diferenciará las distintas formas de violencia machista y también distinguirá la vulnerabilidad de la víctima. La plataforma también estará a disposición de profesionales de intervención con las víctimas de violencia machista de todas las islas.

Además, también se reforzará el servicio de acompañamiento 24 horas de tal manera que en cada isla habrá acompañamiento a las mujeres víctimas tanto de día como por la noche; en este segundo caso, solo para interposición de denuncias urgentes y para acompañamiento al hospital o al juzgado de guardia para actuaciones urgentes.

La consellera también avanzó que se hará formación sobre violencia sexual a todos y todas las profesionales que puedan intervenir en el caso de violencia sexual (violación y abusos) en lo referente a los derechos, procedimiento judicial, atención social y psicológica, sobre los recursos sociales y además, una hoja de ruta de cómo tienen que actuar las personas que sean testigos o tengan contacto con la víctima después de que haya pasado la agresión.

En cuanto a la colaboración con el resto de administraciones públicas implicadas en la lucha contra la violencia machista, Garrido propuso a los organismos e instituciones intervinientes en el Protocolo Interinstitucional de detección, prevención y atención de la violencia machista y de ataques sexuales en las Islas Baleares, la revisión y actualización del Protocolo.

Finalmente, la consellera anunció que se institucionalizará un día al mes para la coordinación de todas las direcciones insulares de igualdad, como se hizo durante el confinamiento y el estado de alarma, con el fin de asegurar que los recursos para la atención a las víctimas de violencia machista son equitativos a cualquier de las cuatro islas.

[Fuente: Conselleria de Presidencia, Función Pública e Igualdad. 26/05/2021]

[Foto: Conselleria de Presidencia, Función Pública e Igualdad]