El pasado 6 de mayo se publicó una orden de la Conselleria de Salud por la cual se modifica el calendario de vacunaciones infantiles. Los cambios en el calendario con respecto a la última versión son los siguientes:
Para la hepatitis B se suprime la dosis a los 11 años para los que no habían sido vacunados con anterioridad. Por otra parte, se añade un calendario para los recién nacidos de madre con antígeno de superficie de la hepatitis B positivo. Estos deben recibir una primera dosis al nacer, junto con una dosis de inmunoglobulina específica, una segunda dosis a los dos meses y, una tercera, a los 6 meses de vida.
Para el meningococo del grupo C se cambian las dosis correspondientes a los dos meses, seis meses y 18 meses por una primera dosis a los cuatro meses, otra a los doce meses y, una última, a los 12 años.
Para la triple vírica se suprimen las dosis a los 15 meses y a los seis años, y se sustituyen por una primera dosis a los 12 meses y otra a los tres años. Durante los años 2014, 2015 y 2016 también deberán vacunarse los niños de seis años.
En cuanto a la varicela, se sustituye la vacuna atenuada a los 11 años para aquellos que no hayan tenido la enfermedad o no se hayan vacunado anteriormente, por dos dosis a los 12 años con un intervalo de un mes entre las mismas.
El calendario de vacunaciones es una pauta que recomienda la Consejería de Salud a todos los profesionales sanitarios de la comunidad, obligando únicamente a los centros y servicios sanitarios privados a los que la administración sanitaria suministra las vacunas de forma gratuita. En cuanto a los centros y servicios sanitarios públicos, tendrán que seguir la recomendación, puesto que es considerada una instrucción u orden de servicio interna.