Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

Las Baleares recibirán 294.000 € del fondo de bienes decomisados por narcotráfico para prevención y atención a las adicciones

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Convenio entre la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y la Conselleria de Salud y Consumo para recibir esta suma para 2022. Según la ley, el efectivo y los bienes que han estado objeto de decomiso a raíz de operaciones policiales contra el narcotráfico se destinarán a programas de atención a las adicciones.

Las Islas Baleares recibirán este año 294.000 € para la financiación del Programa de Atención de Drogodependencias y Otras Adicciones en Diferentes Ámbitos de Actuación, a cargo del Fondo de bienes decomisados en operaciones policiales y resoluciones judiciales contra el tráfico de drogas.

El Consell de Govern ha autorizado hoy la firma del convenio entre la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares para hacer efectivo este traspaso.

El artículo 6 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, general de sanidad, establece que las actuaciones de las administraciones públicas están orientadas, entre otros, a promover la salud, a promover el interés individual, familiar y social por la salud mediante la educación sanitaria adecuada de la población, y a garantizar que todas las acciones sanitarias que se lleven a cabo estén dirigidas a la prevención de las enfermedades y no solo a curarlas.

En esta línea, la creación del Fondo de bienes decomisados, regulado por la Ley 17/2003, de 29 de mayo, supuso el inicio de la colaboración entre la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares en materia de prevención y tratamiento sociosanitario en cuanto al consumo de drogas.

Con esta partida, la Dirección General de Salud Pública y Participación tiene el objetivo de desarrollar varios programas que responden a los objetivos establecidos por la Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024, con medidas relacionadas con la prevención ambiental y estructural y de fomento del ocio seguro y saludable, con las actuaciones en red por parte de toda la comunidad, como es la Plataforma de Ocio de Calidad de las Islas Baleares.

Otras medidas priorizadas dentro del ámbito educativo y familiar son la oferta de programas preventivos para los centros educativos y la formación a los docentes en esta materia. También se incide al entorno universitario a través de la formación y sensibilización a jóvenes universitarios sobre adicciones porque ellos mismos sean agentes transmisores de la información a sus iguales.

Además, se impulsan programas de prevención y atención de adicciones sin sustancia, como por ejemplo el juego patológico, y la promoción del buen uso de las tecnologías. Igualmente, se lleva a cabo formación para profesionales, voluntarios y agentes municipales.

[Fuente: Conselleria de Salud y Consumo. 22/08/2022]

[Foto: moritz320 / Barra café / Pixabay License]