El objetivo es que las personas asistentes mejoren su calidad de vida y el afrontamiento de la enfermedad. Las sesiones entre iguales tienen lugar en los centros de salud de Trencadors y Sa Torre, y en el Hospital de Manacor.
El Programa del Paciente Activo pone en marcha en enero tres talleres entre iguales, de los que dos van dirigidos a personas cuidadoras y otro, a personas portadoras de un estoma. Los talleres, impartidos por personas cuidadoras y pacientes activos formadores, tienen por objeto que las personas asistentes mejoren su calidad de vida y el afrontamiento de la enfermedad mediante la educación entre iguales.
Talleres dirigidos a personas cuidadoras
- En el Centro de Salud Trencadors, empezaron el 17 de enero y acabarán el 21 de febrero. Tendrán lugar cada martes, de 10.30 h a 12.30 h.
- En el Centro de Salud Sa Torre (Manacor), empezarán hoy, 23 de enero y acabarán el 27 de febrero. Se realizarán cada lunes, de 9.30 a 11.30 h.
Taller dirigido a personas portadoras de un estoma (colostomía, ileostomía y urostomía)
Tendrá lugar en el Hospital de Manacor. Empezará el 26 de enero y terminará el 2 de marzo, y se reunirán cada jueves, de 10.00 h a 12.00 h.
Para apuntarse a uno de estos talleres se puede enviar un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al 971 17 58 83/4 de 8.00 a 15.00 h.
Más de 130 pacientes activos formadores
Cabe recordar que Balears cuenta con más de 130 pacientes y personas cuidadoras activas formadoras, preparados para realizar talleres entre iguales que ayuden a otros usuarios a mejorar el afrontamiento de su enfermedad o de la situación con la que conviven.
El Programa del Paciente Activo, que se enmarca dentro del Plan Estratégico de Atención a la Cronicidad, tiene por objetivo formar a personas que sufren enfermedades crónicas o que cuidan a estos pacientes para que puedan impartir talleres en centros de salud, hospitales o asociaciones, dirigidos a otras personas con las mismas patologías. De este modo, pueden intercambiarse experiencias y compartir consejos que permitan afrontar mejor una enfermedad crónica.
Las enfermedades que incluye el Programa son la diabetes, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la insuficiencia cardíaca y cardiopatía isquémica, la enfermedad renal crónica, la esclerosis múltiple, el cáncer de mama, la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica, las enfermedades inflamatorias articulares (artritis reumatoide, espondilitis anquilosante y artritis psoriásica), las personas ostomizadas (colostomía, urostomía e ileostomía), las inmunodeficiencias primarias y las personas cuidadoras de personas dependientes (debido a una demencia, por edad muy avanzada, etc.). En 2022, además, se empezaron a incorporar otras enfermedades como por ejemplo las enfermedades inflamatorias intestinales (Crohn y colitis ulcerosa), las incontinencias, el ictus y el dolor pélvico crónico.
[Fuente: Conselleria de Salud y Consumo. 17/01/2023]
[Foto: Programa Paciente Activo IB]