La Agencia de Salud Pública ha destinado 3,2 millones a la compra de 20.000 dosis para 2023 y 2024. El Consejo Interterritorial de Salud aprobó la inclusión de esta vacuna en el calendario, lo que supondrá un ahorro para las familias.
Un total de 9.500 niños de las islas se beneficiarán anualmente de la vacuna del meningococo del grupo B, que empezará a ponerse en el mes de mayo. La Agencia de Salud Pública de las Illes Balears ha destinado 3,2 millones de euros a la compra de 20.000 dosis para los próximos dos años, después de que el Consejo Interterritorial de Salud aprobara la inclusión de esta vacuna en el calendario.
Hasta el momento, la vacuna contra el meningococo del grupo B se había destinado exclusivamente a niños de algunos grupos especialmente vulnerables, y las familias que querían vacunar a niños que no estaban dentro de dichos grupos tenían que pagar un poco más de 300 euros por las tres dosis, una cantidad que ahora se ahorrarán.
No obstante, en noviembre de 2022, la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó la inclusión de esta vacuna en el calendario para todos los niños en el primer año de vida, en pauta de 3 dosis a los 2, 4 y 12 meses. De ahí la necesidad de realizar esta adquisición que supondrá un ahorro a la población.
La prevención de enfermedades es esencial para mejorar la salud de la población. La vacunación, tanto a la población general como a personas con condiciones especiales, es una de las actividades más consolidadas en salud pública. Se trata de intervenciones de eficacia muy demostrada desde la introducción de las primeras vacunas.
La vacunación masiva contra enfermedades de elevada incidencia o de especial gravedad evita multimorbilidad y secuelas, con el coste personal, social y económico que ello implica. En este caso, se trata de una enfermedad de baja incidencia pero muy grave, con una elevada tasa de secuelas y mortalidad.
Semana Mundial de la Inmunización
Con motivo de la Semana Mundial de la Inmunización, la Agencia de Salud Pública de las Illes Balears, con la participación de la Gerencia de Atención Primaria de Mallorca, ofreció información sobre vacunas a pie de calle. Esta experiencia piloto, que tuvo por finalidad difundir los beneficios que representan las vacunas, tuvo lugar en cuatro municipios de Mallorca. Con el apoyo de vídeos y diversos materiales, los profesionales ofrecieron información y resolvieron dudas a todas las personas interesadas.
[Fuente: Conselleria de Salud y Consumo. 25/04/2023]
[Foto: Conselleria de Salud y Consumo]