El Col·legi Oficial de Metges de les Illes Balears (COMIB) acogió el seminario ‘Medio Ambiente y Salud: cambio climático’, donde se presentó el proyecto Alianza Médica contra el Cambio Climático, impulsado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM).
Mediante esta iniciativa, el CGCOM se compromete, en representación de los 270.000 colegiados que ejercen en España, a sensibilizar al conjunto de médicos españoles para combatir el cambio climático y tomar una postura proactiva en la descarbonización de la sanidad, el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El cambio climático provoca 150.000 muertes por efecto directo. Por este motivo, es importante que los médicos se puedan formar, y también informar a los pacientes sobre el cambio climático y enseñar a reducir la huella de carbono. Así lo explicó la OMS en múltiples ocasiones y, además, ha generado múltiples documentos en relación con los efectos que el cambio climático genera en las enfermedades y sobre los riesgos sanitarios que pueden producir.
Durante el seminario se alertó sobre el riesgo que para la salud está suponiendo el aumento de la temperatura global. En este sentido, se auguró que entre 2030 y 2050 se producirán 350.000 muertes anuales debido a los efectos del cambio climático.
Desde el punto de vista de los médicos, por tanto, es crucial recomendar a los pacientes que lleven a cabo acciones sin coste que tendrán implicaciones positivas sobre su salud y contribuyen al cuidado del planeta, como consumir alimentos de proximidad o realizar los trayectos cortos a pie, entre otros.
[Fuente: COMIB. 27/04/2023]
[Foto: COMIB]