El programa de este año, iniciado el viernes 9 de junio, busca potenciar la participación de las personas del vecindario en prevención y autocuidado físico y emocional. Ejemplifica el vínculo entre población y distintos agentes sociales y de salud de la barriada.
El viernes 9 de junio se habló de suicidio, de los factores de riesgo y de los recursos existentes. Hoy el tema lo ocupa el programa Paciente Activo de las Islas Baleares, con el papel destacado de los cuidadores. El viernes 30 de junio se hablará de los problemas de la próstata y de sus tratamientos. Finalmente, la charla prevista para el día 7 de julio se centrará en el Suelo pélvico y cómo debe cuidarse.
Todos los encuentros se realizan a las 19:30 h en el Centro Cultural de Nou Llevant. Al final de cada actividad se realiza un catering saludable.
Desde que empezó el Mes de la Salud de Palma en 2011, se han realizado unas 50 actividades, entre talleres, conferencias y caminatas. Han participado medio centenar de médicos de familia, pediatría, urgencias, medicina deportiva y ciencias de la actividad física, enfermería, fisioterapia, psicología, trabajo social y podología, hablando de múltiples temáticas relacionadas con la salud de la población, la prevención y el autocuidado.
El programa cuenta con el apoyo también de diferentes entidades como Gerencia de Atención Primaria de Mallorca, Salud Mental de las Islas Baleares, el Colegio Oficial de Podólogos, la Asociación Balear de Enfermería Comunitaria, la Asociación de Pediatría de la 'Atención Primaria de las Islas Baleares y la Asociación Balear de Especialistas en Medicina del Deporte. Estas entidades participan o han participado en las distintas actividades, que están coordinadas por el médico de familia Manuel Sarmiento.
[Fuente: IBAMFIC. 12/06/2023]
[Foto: Fundación EOI / Conferencia / CC BY-NC-ND 2.0]