Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

El SAMU061 reforzó la central de coordinación durante la jornada electoral ante la ola de calor

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El objetivo fue poner a disposición de la ciudadanía, por medio del teléfono 061 'Salut Respon', más personal sanitario para dar respuesta a posibles golpes de calor u otras incidencias.

La Conselleria de Salud reforzó la Central de Coordinación del SAMU 061 el 23 de julio, con motivo de la jornada electoral, entre las 9 y las 21 horas, ante la previsión de temperaturas muy altas.

La Delegación del Gobierno y los ayuntamientos de las islas enviaron a todos los colegios electorales documentación con recomendaciones para actuar ante un golpe de calor. El objetivo fue poner a disposición de la ciudadanía, por medio del teléfono 061 'Salut Respon', más personal sanitario para atender todas las consultas que puedan surgir en los colegios electorales como consecuencia de las altas temperaturas que se puedan alcanzar a lo largo de la jornada. Así mismo, la Delegación del Gobierno facilitó al SAMU 061 la localización exacta de todos los colegios electorales ante cualquier eventualidad.

Golpe de calor

El golpe de calor es una situación que puede ser grave, en la cual la temperatura corporal llega a los 40 grados y el cuerpo no puede reducirla de manera eficaz. Es causado por la permanencia prolongada en ambientes muy calurosos o por hacer una actividad física intensa cuando hace mucho calor.

Las personas que tienen más riesgo de sufrir un golpe de calor son las mayores de 65 años (y más si viven a solas o son dependientes), los bebés y los niños pequeños, las personas con enfermedades crónicas (cardiovasculares, respiratorias, diabetes, obesidad...) o con determinadas medicaciones (antidepresivos, diuréticos, antihipertensivos...), los trabajadores en ambientes calurosos y las personas que hacen ejercicio físico intenso en las horas de más calor.

Se reconoce por la aparición de síntomas como una temperatura corporal muy elevada, piel enrojecida, caliente y seca, pulso acelerado y respiración rápida, rampas, dolor de cabeza, náuseas o vómitos, somnolencia y mucha sed. También puede haber confusión, convulsiones y pérdida de conocimiento, que a veces es el primer síntoma en ancianos.

[Fuente: Conselleria de Salud. 21/07/2023]

[Foto: Conselleria de Salud]