La población de riesgo—la más vulnerable a los efectos del calor— son las personas mayores, que vivan solas o estén enfermas, los niños y niñas, mujeres embarazadas, los enfermos crónicos y las personas que trabajan al aire libre.
Ante las altas temperaturas que tenemos en las islas, la Conselleria de Salud recomienda tener en cuenta estas medidas de prevención:
- Beber líquidos en abundancia, aunque no se tenga sed, especialmente los niños y las personas mayores. Evitar las bebidas alcohólicas, con cafeína o mucho azúcar.
- Comer más verduras y frutas. Evitar las comidas muy calientes o copiosas.
- Evitar la actividad física en las horas de más radiación.
- Ducharse a menudo.
- Usar ropa de colores claros, ligera y de tejidos naturales (algodón y lino)
- Para las gestiones en la calle, aprovechar si es posible las primeras y últimas horas del día.
Seguridad alimentaria
La Conselleria también hace recomendaciones relativas a la compra de alimentos, como por ejemplo, no romper la cadena del frío, manipularlos de manera adecuada, conservarlos correctamente en refrigeración o lavar y desinfectar la fruta y verdura.
[Fuente: Conselleria de Salud. 23/08/2023]
[Foto: Teo Ruiz / Sevilla arde / CC BY-SA 2.0]