El Ministerio de Sanidad organizará las primeras Jornadas Nacionales sobre la Migraña, que tendrán carácter anual, para formar e informar a profesionales sanitarios y a pacientes.
Así lo ha manifestado el ministro durante la inauguración de la Jornada conmemorativa del Día Internacional de Acción contra la Migraña, organizada por la Asociación Española de Migraña y Cefalea (AEMICE).
En la jornada se ha destacado el importante papel de los profesionales de la Atención Primaria en el tratamiento de las migrañas y las cefaleas, unas de las enfermedades más prevalentes e incapacitantes para la población española, que requieren un abordaje integral mediante una atención centrada en el paciente.
Se promociona la elaboración de Estrategias en Salud para fomentar una atención interdisciplinar, experta y personalizada. Muestra ello es el Marco Estratégico de la Atención Primaria y Comunitaria, eje vertebrador del Sistema Nacional de Salud (SNS).
Tanto la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad como la Estrategia en Enfermedades Neurodegenerativas contribuyen a una mejor atención de las personas que sufren cefaleas y migrañas, a través de planes individualizados.
Investigación en nuevas terapias
El Instituto de Salud Carlos III ha financiado doce proyectos de investigación sobre migraña y cefalea entre 2020 y 2022, con más de 2,5 millones de euros con cargo a las ayudas de la Acción Estratégica en Salud.
Documentos de interés
- Marco Estratégico de la Atención Primaria y Comunitaria.
- Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad.
- Estrategia en Enfermedades Neurodegenerativas.
[Fuente: Ministerio de Sanidad. 12/09/2023]
[Foto: Rebeca Jiménez / Migraña / CC BY-NC-ND 2.0]