La Campaña del Euromelanoma es una iniciativa europea para informar a la población sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer de piel. La idea que se pretende transmitir es la de que una rápida actuación al detectarse las primeras señales permite la aplicación del tratamiento adecuado a tiempo. El Hospital Universitario Son Espases participa en la Campaña del Euromelanoma durante los días 3 y 4 de junio de 2015.
Todo el mundo tiene manchas en la piel. Las manchas son una parte del proceso normal de hacerse mayor. Sin embargo, a veces, pueden ser el signo de algo más preocupante. Los expertos aconsejan revisar la piel de forma regular (una vez al mes) en busca de manchas sospechosas y consultar al dermatólogo en caso de duda. Aunque lo ideal es poder hacer siempre un diagnóstico precoz, el cáncer de piel se puede tratar con éxito, incluso en fases avanzadas.
El cáncer de piel es más frecuente en personas mayores de 50 años o en personas que se han expuesto al sol de forma prolongada o intensa. Además, tienen un riesgo aumentado las personas que: tienen la piel clara o sufren quemaduras solares con facilidad, tienen una historia de quemaduras solares en la infancia, pasan muchas horas al sol (por ocio o trabajo), se exponen al sol de forma intensa en cortos periodos de tiempo (vacaciones), utilizan cabinas de bronceado, tienen más de 50 lunares, tienen una historia familiar de cáncer de piel, tienen más de 50 años o tienen órganos trasplantados.
Las principales medidas recomendadas para minimizar el riesgo de cáncer de piel son extremar la protección de los niños (uso regular de un protector solar con un factor elevado, llevar camiseta y gorra); evitar la exposición solar durante las horas centrales del día, entre las 12.00 h y las 16.00 h; proteger la piel y los ojos usando gorras, camisetas y gafas de sol; dejar que la piel se acostumbre al sol de forma gradual; aplicar un protector solar con un factor elevado, más de 30, cada 2 horas, y evitar el uso de cabinas de bronceado.
Intensa actividad durante todo el año
El Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Son Espases atiende más de 50 nuevos casos de melanoma anuales, los cuales se estudian en un Comité Multidisciplinar de Oncología y Melanoma que está integrado por dermatólogos, oncólogos, anatomopatólogos, cirujanos plásticos y generales, médicos de medicina nuclear y radioterapeutas. En este Comité se discuten, semanalmente, los casos de melanoma que se han diagnosticado y la actitud más conveniente a seguir con los mismos.
[Fuente: Hospital Universitario Son Espases. 03/06/2015]
[Foto: Hospital Universitario Son Espases]