Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

El Centro de Salud de Sant Jordi celebra el Día Mundial de la Nutrición centrado en la obesidad infantil

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El Área de Salud de Eivissa y Formentera se unió a la celebración del Día Nacional de la Nutrición con una mesa informativa instalada en el Centro de Salud de Sant Jordi situada en la entrada de las consultas de Pediatría del centro. Los profesionales, médicos, enfermeros y auxiliares, informaron al público asistente sobre el tema de esta edición del Día Mundial, centrado en la obesidad infantil, "la pandemia del siglo XXI", según la Organización Mundial de la Salud.

La mesa informativa fue organizada por la Dra. Lola Alcántara y la enfermera Pilar Llull del Servicio de Pediatría del Centro de Salud de Sant Jordi.

España ocupa el primer puesto en el ranking europeo y la tercera posición mundial en padecer este importante factor de riesgo, tras Estados Unidos y México. La pérdida progresiva de una de las dietas más saludables, como es la dieta mediterránea, y la falta de ejercicio físico han conseguido, según los expertos, que el 33 % de la población infantil en España sufra obesidad.

Los datos son muy alarmantes, teniendo en cuenta los riesgos que pueden tener los niños con sobrepeso u obesidad: problemas físicos precoces, diabetes tipo II, apnea del sueño, trastornos hepáticos, hipertensión, desarreglos de los lípidos de la sangre (triglicéridos y colesterol), alteraciones arteriales, anorexia, pies planos, cálculos biliares, o disminución de la autoestima, entre otros.

Recomendaciones

Los hábitos saludables que recomiendan los expertos, nutricionistas y pediatras, son realizar ejercicio físico diario y reducir el consumo de actividades sedentarias, como videojuegos o televisión, consumir diariamente verduras, y habitualmente fruta y legumbres, moderar el consumo de dulces y alimentos con azúcares añadidos, salsas y alimentos precocinados, procurar comer y cenar en familia, respetar las 8-10 horas de sueño, y evitar tener una televisión en el dormitorio del niño.

Consultas grupales para niños con obesidad

El Área de Salud de Eivissa y Formentera cuenta con consultas grupales para niños con obesidad, todos los martes a las 15:00 horas en el Hospital Can Misses. El programa trata aspectos psicológicos y sociológicos de la obesidad en la infancia y forma parte de la cartera de servicios de la consulta de endocrinología infantil desde el mes de octubre del año 2011.

Divididos en tres grupos: menores de 12 años, mayores de 12 años y niños que superen los 12 años, en estas sesiones grupales, el Dr. Bartolomé Bonet, jefe del Servicio de Pediatría del Área de Salud de Eivissa y Formentera y subespecializado en endocrinología, da pautas a los menores que padecen obesidad o sobrepeso sobre hábitos alimenticios y actividad física, además de llevar un control sobre su peso y altura y la evolución de estos niños y adolescentes.

Los preadolescentes acuden con sus padres, cuya presencia es fundamental, porque son ellos los que facilitan los medios para que el niño consiga los objetivos establecidos entre médico y paciente. En las sesiones se educa a las familias y a los pacientes en aspectos dietéticos, con especial énfasis en la sustitución de alimentos con alto contenido calórico por otros con menos calorías, y en el cambio de estilos de vida y de hábitos cotidianos como dejar de utilizar el ascensor y utilizar las escaleras.

[Fuente: Área de Salud de Eivissa y Formentera. 12/11/2015]

[Foto: Área de Salud de Eivissa y Formentera]