La Consejería de Salud ha iniciado el proceso de actualización del Programa del Niño Sano de Baleares. Desde el Servicio de Salud ya se trabaja para adaptar este protocolo a las necesidades actuales de la población pediátrica y a las competencias de los profesionales que atienden a los niños.
Este Programa del Niño Sano derivará en el nuevo Programa de Salud Infantojuvenil (PSI), que se está diseñando con un enfoque totalmente multidisciplinar y que será una herramienta básica para el abordaje de la atención pediátrica en esta comunidad.
El PSI establecerá un calendario de visitas al pediatra y a la enfermera de pediatría diferente del actual, enfocado a objetivos concretos y no a la edad, tal y como recomiendan las más recientes evidencias científicas.
Asimismo, además de los controles periódicos de evaluación clínica, los programas de inmunización y la valoración del desarrollo psicomotor del niño, el nuevo Programa también tendrá en cuenta la evaluación de cuestiones relacionadas con el entorno del menor y, a su vez, promoverá acciones de educación, promoción de la salud y prevención de enfermedad en encuadres grupales y entornos comunitarios.
El trabajo se está realizando por un grupo de trabajo autonómico, coordinado desde el Servicio de Salud de las Illes Balears —que dirigirá las tareas necesarias para la implantación del Programa en toda la comunidad autónoma. Se trata de un grupo multidisciplinar formado por 16 profesionales de pediatría y enfermería de centros de salud de Mallorca, Menorca y Eivissa en representación de todas las áreas de salud de Baleares.
Concretamente, forman parte del equipo los pediatras Dolores Cardona, Mireia Cortada, Antonella Chiandetti, Maria Isabel Martín, Maria del Puerto Llorente, Joana Maria Seguí, Neus Ponts, Valentin Chacartegui y Tito Hidalgo Salazar, y las enfermeras Mariola Luque, Mª del Valle Sánchez, Francisca Serra Capó, Maribel Soteras, Bartolomé Villalonga, Esperanza Pascual y Mónica Yern.
Coordina la parte técnica de este grupo de trabajo la farmacóloga clínica del Gabinete Técnico de Atención Primaria, Aina Soler. Por otra parte, están coordinados desde la Gerencia de Atención Primaria por el subdirector médico y la subdirectora de Enfermería, Adriano Mairata y Katia Molinas, respectivamente. Y desde el Servicio de Salud, por la subdirectora asistencial de Atención Primaria, Rosa Duro, y el subdirector asistencial de Cuidados, Carlos Villafáfila.
[Fuente: Consejería de Salud. 13/09/2016]
[Foto: Consejería de Salud]