Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

La siniestralidad laboral se estabiliza en las Illes Balears

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El consejero de Trabajo, Comercio e Industria, Iago Negueruela, ha indicado que el índice de siniestralidad en los siete primeros meses de 2016 se ha estabilizado, a pesar de seguir registrando el índice más elevado del Estado. Ha manifestado que la tendencia en el número de accidentes en relación a la población activa experimenta una estabilización.

Por Islas, el índice de siniestralidad se reduce más notablemente en Menorca y en Eivissa. En Mallorca, el índice se estabiliza respecto al año anterior y en Formentera se incrementa.

El consejero de Trabajo, acompañado de la directora general de Trabajo, Economía Social y Salud Laboral, Isabel Castro, ha indicado que desde la aprobación de la Estrategia balear de Seguridad y Salud Laboral, se han incorporado más técnicos de salud laboral, y este año se habrá pasado de 18 a 31 profesionales, con una inversión de 510.000 euros.

Asimismo, para el próximo año se quiere potenciar la Ley de Promoción de la Salud Laboral, que se trabaja de forma conjunta con las consejerías de Salud y Educación y Universidad, y que tiene como uno de los objetivos más importantes impulsar el Instituto Balear de Salud Laboral (IBASAL). Con este Instituto se podrá implantar un circuido para detectar de forma más eficaz las enfermedades profesionales, que en la actualidad pasan desapercibidas como contingencias comunes y que tendrá especial importancia en el caso de los sobreeesfuerzos y la ergonomía.

También se ha puesto en funcionamiento una campaña de sensibilización en materia de ergonomía.

[Fuente: Consejería de Trabajo, Comercio e Industria. 26/09/2016]

[Foto: Consejería de Trabajo, Comercio e Industria]