Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

El COIBA anima a las enfermeras a reforzar su implicación en la lucha contra la violencia de género

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Con motivo del Día Internacional contra la No Violencia hacia las Mujeres, el Colegio Oficial de Enfermería de las Illes Balears (COIBA) convocó el pasado día 25 de noviembre, una sesión debate para analizar y reforzar las posibilidades de las enfermeras para actuar en la prevención, el tratamiento y el cuidado de las víctimas.

Rosa María Hernández, presidenta del COIBA, manifestó, entre otras cosas, que "cada año, centenares de miles de niñas y mujeres son agredidas, violadas, mutiladas, usadas, compradas, prostituidas, explotadas, vendidas, maltratadas, torturadas, humilladas o asesinadas porque son mujeres" y que la violencia de género "es un monstruo al que queremos plantar cara y vencer desde nuestra responsabilidad ciudadana, ética y profesional".

La Ley 11/2016, de 28 de juliol, de igualdad de mujeres y Hombres, incluyó, por primera vez, a las enfermeras, como agentes en la detección y ayuda a la mujer en el proceso de lucha contra la violencia de género, ya que un informe enfermero puede activar el protocolo.

Carmen Vidal, enfermera y coordinadora de Salud y Género de la Dirección General de Salud de la Consejería de Salud, habló de "la violencia machista: el papel del movimiento feminista y la enfermería".

Belén Matesanz, enfermera y coordinadora de inclusión social de Médicos del Mundo en Baleares, se refirió a "la prostitución, otra forma de violencia contra las mujeres".

Marian García Baratas, comadrona y responsable de Salud Sexual y Reproductiva de la Consejería de Salud, presentó un avance del "Protocolo ante la mutilación genital en las Illes Balears", un tema (el de la mutilación genital femenina) que también trató María del Carmen Vallés, comadrona y voluntaria al grupo de MGF de Médicos del Mundo.

Asimismo, cabe destacar que el COIBA ha suscrito el Pacto contra las Violencias Machistas promovido por el Instituto Balear de la Mujer.

[Fuente: Colegio Oficial de Enfermería de las Illes Balears]

[Foto: Colegio Oficial de Enfermería de las Illes Balears]