Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

Más de 200 dentistas del PADI ofrecen asistencia sanitaria bucodental gratuita a los niños de Baleares

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Sesenta y dos dentistas se han adherido en los últimos meses al Programa de Asistencia Dental Infantil de las Illes Balears (PADI) sumando, en la actualidad, un total de 224 especialistas, públicos y privados, que ofrecen asistencia bucodental gratuita a la población de entre 6 y 15 años de edad de las Illes Balears.

En el primer semestre de este año se ha atendido, a través del PADI, a 22.440 niños en Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera. En todo el año 2016, se atendió a 36.895. Así lo ha anunciado la consejera de Salud, Patricia Gómez, durante la visita a la consulta del PADI específica para niños y niñas con necesidades especiales, ubicada en el Hospital General de Palma.

La consejera ha explicado que para mejorar el servicio a este colectivo se ha adquirido nueva tecnología y se ha ampliado la actividad quirúrgica en el Hospital Universitario Son Espases. El año pasado se atendió a cerca de 1.000 niños con discapacidad en esta consulta y se realizaron 75 intervenciones quirúrgicas. El objetivo es alcanzar un promedio de 100 intervenciones anuales.

Patricia Gómez también ha destacado las mejoras respecto a la comunicación con los padres de la población diana, a quienes se informa vía SMS del Programa. El mensaje directo al móvil ofrece acceso directo a un enlace al portal del Servicio de Salud desde el que se accede a toda la información de las prestaciones y al listado completo de dentistas públicos y privados adscritos al PADI.

Por último, Gómez ha insistido en la importancia de que todos los niños y niñas, a partir de los 6 años de edad y hasta los 15, se beneficien del PADI para controlar su salud bucodental y conseguir una prevención más efectiva.

Memoria 2016

Durante la presentación de la Memoria 2016, el coordinador autonómico del PADI, José Miguel Quintana, ha explicado que el aumento de profesionales adscritos al PADI es fruto del nuevo Decreto aprobado en septiembre de 2016, que flexibiliza el acceso de los dentistas privados al Programa, facilitando la incorporación de personas jurídicas en cualquier momento del año. El anterior Decreto sólo permitía la adscripción de personas físicas cada dos años.

Podéis consultar la distribución por islas de dentistas que trabajaron en el PADI en 2016, tanto en consultas privadas como en consultas públicas, en la tabla 1 de esta nota informativa.

En 2016, un total de 36.895 niños recibieron atención dental a través del PADI. Podéis consultar la evolución de los menores atendidos a través del PADI desde su inicio (2005-2016) en la tabla 2 de esta nota informativa.

Por islas, Mallorca y Menorca tuvieron en 2015 una frecuentación cercana a la media de la comunidad autónoma. En Eivissaes superior. Podéis consultar la distribución por islas del porcentaje de población atendida en el PADI en 2016 en la tabla 3 de esta nota informativa.

Hace 11 años que empezó a desarrollarse el Programa de Atención Dental Infantil de las Illes Balears y ya hace tres años que esta atención se ofrece a toda la franja completa de niños de entre 6 y 15 años.

[Fuente: Consejería de Salud. 11/07/2017]

[Fotos: Consejería de Salud]

Qué dice la prensa
*11/07/2016 gentedigital.es - El PADI ofreció asistencia bucodental gratuita a más de 22.400 niños de Baleares.
*11/07/2017 arabalears.cat - Més de 200 dentistes ofereixen assistència sanitària bucodental gratuïta a la població infantil i juvenil de les Illes Balears.