Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

Salud financiará el 2017 con Fondos de bienes decomisados el Programa de atención de drogodependencias i otras adicciones

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

La Consejería de Salud obtendrá 291.000 euros procedentes del Fondo de bienes decomisados, que se utilizarán para financiar el Programa de atención de drogodependencias y otras adicciones en diferentes ámbitos de actuación. El Consell de Govern ha autorizado la firma del convenio específico para 2017 del Protocolo de colaboración con la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio del Interior por el que se articulan las condiciones de la financiación.

Cabe recordar que el Protocolo general, suscrito el 8 de septiembre de 1999 entre el Ministerio del Interior (Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas) y la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, estableció el marco general de colaboración entre ambas administraciones en materia de prevención y tratamiento sociosanitario respecto al consumo de drogas.

Un resultado del Protocolo ha sido la firma de varios convenios de colaboración que concretan acciones a desarrollar en materia de prevención del consumo y de tratamiento, sanitario y sociosanitario, de las patologías derivadas del consumo de drogas, acciones que podían ser financiadas por una o ambas administraciones, según los casos.

Dentro de este marco se insertan las acciones que financia el Fondo de bienes decomisados, creado y regulado por Ley 17/2003, de 29 de mayo, cuyo objeto es dar una aplicación práctica y reactiva al efectivo y bienes que han sido objeto de comiso a raíz de operaciones policiales y resoluciones judiciales contra el tráfico de drogas.

Este año, conforme a la resolución de la Mesa de Coordinación de Adjudicaciones de 1 de junio de 2017, la Consejería de Salud ha obtenido 291.000,00 euros para la financiación del Programa de atención de drogodependencias y otras adicciones en diferentes ámbitos de actuación. Este programa se incluirá dentro del marco del Plan de Acción sobre Drogas, aprobado por la correspondiente conferencia sectorial.

Concretamente, por una parte los fondos se destinarán a desarrollar, potenciar y coordinar actuaciones específicas de prevención del consumo de drogas y otras adicciones en los ámbitos educativo, familiar y comunitario de Balears. Un ejemplo son la dinamización de la Plataforma de Ocio de Calidad o la campaña #nosiguisase. Por otra parte, los recursos servirán para mantener y coordinar actuaciones de tratamiento e inserción y mejorar la atención a personas con problemas de adicciones.

En el apartado de tratamiento e inserción se incluyen, por ejemplo, la adquisición del clorhidrato de metadona para la posterior elaboración de la misma y la distribución en los distintos centros dispensadores, y la atención sanitaria y social para usuarios de drogas que se encuentran en situación de mayor marginalidad y con dificultad por acceder a los recursos normalizados. También se contempla llevar a cabo formación para los profesionales de los centros penitenciarios y para los de los centros de atención a las drogodependencias. Igualmente, se mantendrá el programa sociosanitario desde las oficinas de farmacia.

El convenio, cuya firma ha sido autorizada por el Consejo de Gobierno, articula las condiciones de la financiación y ejecución de dichos programas. Así, por ejemplo, recoge que el abono de los fondos se realizará después de la firma del convenio, cuya vigencia finalizará el 31 de diciembre de 2017.

[Fuente: Consejería de Servicios Sociales i Cooperación. 25/08/2017]

[Foto: e-Magine Art / Pills 3 / CC-by-sa-3.0 de]