Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

El Servicio de Salud ha atendido esta semana 27.758 urgencias, con 2.416 casos de síndrome gripal en los centros de atención primaria

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

Los hospitales públicos y los servicios de urgencias de atención primaria han atendido un total de 27.758 urgencias durante la semana pasada; 8.478 de ellas, en los hospitales de la red pública y 19.280, en las urgencias de atención primaria. De las urgencias hospitalarias, un 13,24 % han requerido ingreso. Por su parte, los centros de atención primaria han atendido 2.416 casos con síndrome gripal, es decir, personas que presentaban síntomas de gripe pero que no necesariamente la padecían. Estas cifras son similares a las registradas la semana anterior, con ligeras variaciones.

Durante la semana del 8 al 14, la tasa de gripe por 100.000 habitantes fue de 194,47, lo que supuso un importante incremento respecto de la semana anterior, cuando fue de 95,64. Precisamente aquella semana, el Servicio de Salud abrió 73 camas y contrató más de cien profesionales, para hacer frente al incremento de la presión asistencial.

Esta semana, el Hospital Universitario Son Espases ha abierto 9 camas más y ha contratado 11 profesionales: un neumólogo, cinco enfermeras y cinco auxiliares de enfermería.

Es importante recordar a la población que ante una urgencia leve acuda a los servicios de urgencia de los centros de salud, dejando así las urgencias de los hospitales para los casos más graves. Desde Atención Primaria y los dispositivos del 061 también se potencia el control y seguimiento de pacientes crónicos. Los pacientes que llegan a los servicios de urgencias son mayoritariamente crónicos y de edad avanzada, descompensados por alguna patología, cosa que se traduce en más necesidad de hospitalización.

Además, los ciudadanos disponen del servicio de información 061 Salud Responde para cualquier consulta que quieran hacer. Este servicio ha registrado en la última semana un total de 452 consultas telefónicas, con una concentración de 150 aproximadamente durante el fin de semana. Las consultas más frecuentes han sido sobre fármacos, seguidas por fiebre en menores, fiebre en adultos, mareos y otras consultas.

Se han creado unos comités de seguimiento coordinados por el Servicio de Salud, que están en contacto diario con los hospitales, atención primaria y el SAMU-061 para hacer las evaluaciones y ajustar las necesidades en función de cómo evolucione la demanda.

Paralelamente, los servicios de urgencias de todos los hospitales mantienen contacto y coordinación con el Hospital Virgen de la Salud, el Hospital General, el Hospital Joan March, el Hospital San Juan de Dios, y el Hospital Cruz Roja para derivar pacientes que sean tributarios de ingresar en alguno de estos centros. Además, se han firmado diferentes contratos con la Policlínica Miramar, Quirón Palmaplanas y Clínica de Rosario para la derivación de pacientes.

Para más información, podéis consultar Preguntas y respuestas sobre la gripe estacional.

[Fuente: Consejería de Salud. 19/01/2018]

[Foto: Infosalut]

Noticias relacionadas en Infosalut
*15/01/2018 - El IB-Salut ha abierto 73 camas y ha contratado más de un centenar de profesionales ante el incremento de la presión en Urgencias.
*09/01/2018 - El Servicio de Salud ha activado el Plan de Contingencia ante el incremento de la presión asistencial en Urgencias.