Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

Presentación de Tarjetas contra el estigma, una campaña para apoyar a las personas con problemas de salud mental

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

La presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, acompañada por las consejeras de Servicios Sociales y Cooperación, Fina Santiago, y de Salud, Patricia Gómez, presentó en el centro ocupacional Sa Riera de Palma una campaña institucional para combatir el estigma social que sufren las personas con problemas de salud mental.

Se trata de una campaña que se podrá ver hasta el 25 de noviembre en diferentes formatos a través de los medios de comunicación y en la web targetescontralestigma.caib.es

La campaña se ha elaborado con el apoyo del programa de lucha contra el estigma "Obertament Balears", que lleva a cabo la entidad 3Salut Mental, y cuenta con el testimonio de siete personas diagnosticadas con algún problema de salud mental a las que se les pidió qué palabras hubieran querido oír de su alrededor cuando les comunicaron su diagnóstico. Estas frases son las que configuran tanto el audiovisual como las tarjetas contra el estigma, donde cualquier persona puede escribir su frase de apoyo.

A continuación podéis ver el vídeo de la campaña.

"Con esta campaña queremos ayudar a eliminar los estigmas que aún marcan a las personas y familias que tienen algún problema de salud mental", apuntó la presidenta Armengol, quien ha recordado que 185.000 personas en las Illes Balears tienen diagnosticado algún trastorno de salud mental y que "cualquiera de nosotros puede tener en algún momento un problema de salud mental".

En el acto también intervinieron Pilar Ponce, coordinadora de Obertament Balears 3Salut Mental, y Mar Abrines, activista del programa Obertament Baleares, que habló en nombre de los testimonios que aparecen en la campaña.

La presidenta recordó el compromiso del Govern en el ámbito de la salud mental, dado que se ha creado una estructura básica de atención social a las personas con problemas de salud mental, hasta ahora inexistente en las Illes Balears, ya que eran las entidades sociales las que a través de subvenciones llevaban a cabo diversos programas. Esta nueva red de atención social a personas con diagnóstico de salud mental en las Illes Balears incluye 80 plazas del nuevo servicio público de apoyo a la vivienda, 200 plazas de servicio ocupacional concertado con las entidades sociales, la apertura del centro Sa Riera —el primer centro público ocupacional de gestión directa— un servicio de acompañamiento y el servicio de viviendas tuteladas.

Con motivo del Día de la Salud Mental, que se celebra el día 10 de octubre, la presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, asistió al acto organizado en el Parlament de les Illes Balears, en el que los diputados quisieron  mostrar su apoyo a las personas que sufren este tipo de enfermedades. También estuvo presente una delegación de personas con discapacidad intelectual de las entidades 3Tres Salut Mental: Gira-Sol, Es Garrover y Estel de Llevant.

 

 

[Fuentes: Presidencia de Govern. 08/10/2018 - Presidencia de Govern. 09/10/2018 - Consejería de Presidencia. Dirección General de Comunicación]

[Foto y vídeo: Presidencia de Govern - Consejería de Presidencia. Dirección General de Comunicación]