Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

Más de 800 jóvenes formados en seguridad del paciente en dos años

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

7472La Unidad de Seguridad del Paciente cumple dos años formando a estudiantes en seguridad del paciente. Desde octubre de 2016 hasta ahora han pasado por los distintos talleres organizados por la USP, 810 alumnos de seis institutos: Sa Blanca Dona, Sant Agustí, Sa Serra, Formentera, Isidor Macabich y Algarb.

En un primer momento la Unidad de Seguridad del Paciente se desplazaba a los centros escolares a impartir estos talleres. En este formato la USP formó en un año a 650 alumnos. A partir de noviembre de 2017 son los alumnos los que se desplazan al Hospital y en un “maratón de talleres” llevados a cabo durante la mañana reciben formación en maniobras de reanimación, uso seguro del medicamento, laboratorio de análisis clínicos o emergencias extrahospitalarias. Los maratones han visto pasar a 160 jóvenes desde finales de 2017 hasta hoy.

Un nuevo grupo de 22 alumnos de bachillerato y ciclos formativos de los institutos Isidor Macabich, Algarb y Sant Agustí participaron en una nueva edición del “Maratón de jóvenes por la seguridad del paciente” en el Hospital Can Misses.

Los 22 alumnos, acompañados por los profesores Rosa Fuster del IES Isidor Macabich, Marisol Torres del IES Sant Agustí y Ana Ferragut y David Tena del Algarb, iniciaron el maratón en el salón de actos donde se realizaron las dos primeras sesiones sobre “Uso seguro del medicamento” a cargo de la farmacéutica Ana Samper y “Tú puedes salvar una vida!”, taller teórico-práctico de soporte vital básico conducido por la Dra. Elena Bartual, médica de UCI y responsable de formación de RCP del Área de Salud de Ibiza y Formentera.

A continuación visitaron los laboratorios de Análisis Clínicos y Microbiología en grupos más reducidos y, Dolors Balsells, Laura Sahuquillo y Emilia Moreno, de Análisis Clínicos y Javier Sánchez, Adoración Hurtado, Javier Segura y Susana Ramón, de Microbiología, les explicaron tanto el funcionamiento de ambos servicios como de la tecnología de última generación de la que disponen.

El maratón finalizó con el taller de emergencias extrahospitalarias, con una exposición teórica del coordinador del SAMU 061 Ángel Crespo y una visita posterior a las ambulancias de soporte vital básico y avanzado, y a la helisuperficie, donde han conocido el nuevo modelo de helicóptero EC145.

[Fuente: Área de Salud de Eivissa y Formentera]

[Foto: Área de Salud de Eivissa y Formentera]

Qué dice la prensa
*27/02/2019 periodicodeibiza.es - 120 escolares de Primaria se forman en seguridad del paciente.
*26/02/2019 diariodeibiza.es - Can Misses forma a 120 nuevos escolares en seguridad del paciente.