Categoría: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad

Protocolo de atención sanitaria a las personas trans* y Guía de recomendaciones

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

En la quinta sesión del Consejo LGTBI de las Illes Balears, se presentó el Protocolo de atención sanitaria para las personas trans* en las Illes Balears y se informó sobre la publicación de la Guía de recomendaciones para el buen trato de las personas LGTBI en el entorno laboral.

El protocolo sanitario da respuesta a la necesidad de ofrecer una guía para proporcionar una atención integral, personalizada y respetuosa con la autodeterminación de género a las personas trans* en los servicios públicos de salud de las Illes Balears.

El documento definitivo es fruto de un proceso consensuado entre la administración, las entidades representativas del colectivo y el resto de agentes que ha participado.

Se trata de un protocolo centrado en el usuario y en el que la función del profesional es la de acompañarle y aportarle las herramientas necesarias para llevar a cabo su proceso y en el que la transexualidad se concibe como una forma más de diversidad. De hecho, se utiliza el término trans*, ya que se trata de un concepto que permite reflejar la realidad diversa de las personas que se autodefinen, o no, como transexuales, transgénero, trans, no binarias, de género fluido, de género neutro, o, en definitiva, de las personas de género no normativo. Por otra parte, cabe destacar también que incorpora tanto los mayores de edad como los menores de edad, ya que se considera que también tienen derecho a la autodeterminación de género. 

Objetivos principales del protocolo:

  • Garantizar la equidad y la igualdad de la atención sanitaria integral de las personas trans* y sus familias en el momento que la soliciten
  • Facilitar a los profesionales sanitarios las herramientas para prestar una atención sanitaria segura y de calidad a las personas trans*; formar y sensibilizar a los profesionales sobre la realidad trans*, y acompañar a las personas trans* y su entorno en el ámbito sanitario con respecto a las necesidades y decisiones respecto de la propia identidad de género.

Guía para el entorno laboral

Es un documento destinado a servir como herramienta para generar espacios laborales libres de discriminación por orientación sexual, identidad de género o expresión de género en las Balears, dirigida a administraciones, entidades sociales, etc.

En esta Guía se expone la realidad de las personas LGTBI en el ámbito laboral, se definen los tipos de discriminaciones que puede haber y plantea toda una serie de estrategias para fomentar la diversidad sexual y de género en el trabajo, además de incluir un glosario y recursos de información adicional y marcadores.

El protocolo sanitario y la guía laboral han sido explicadas por representantes de la Conselleria de Salud y la Conselleria de Trabajo, respectivamente.

[Fuente: Presidencia de Gobierno. 28/03/2019]

[Foto: Consejería de Salud]