La directora del Instituto Balear de Mujer (IBDona), Maria Duran informó sobre el funcionamiento y desarrollo del Plan Autonómico para la Lucha contra el Tráfico de Mujeres y Niñas con Fines de Explotación Sexual, que se aprobó el 10 de mayo de 2019.
Algunas de las medidas especificas contempladas en el Plan:
- Refuerzo de los programas de atención psicológica especializada.
- Diseño e implementación de una diagnosis cuidadosa sobre la prostitución y el tráfico de mujeres y niñas con fines de explotación sexual (TDNES) en las Illes Balears.
- Elaboración de un estudio y un análisis sobre los perfiles de las víctimas, y los métodos y las características de los grupos criminales relacionados con el TDNES en el ámbito de la comunidad autónoma.
- Diseño de un instrumento que ayude a los profesionales a valorar el riesgo y a determinar las actuaciones que se tienen que llevar a cabo.
- Organización de un congreso bienal sobre la prostitución y el TDNES.
- Financiación para implantar itinerarios integrales de proyectos de recuperación psicológica y de inserción sociolaboral.
Comisiones técnicas de seguimiento del Plan
Durante estos primeros 8 meses desde la entrada en vigor del Plan, el IBDONA ha puesto en marcha las comisiones técnicas de seguimiento del plan, ha apoyado económico a estudios sobre prostitución, educación afectiva y violencia machista, ect.
Medidas establecidas
Ante la urgencia de atender la problemática de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, para prevenir e intervenir ante la explotación sexual, se han establecido que incluye las siguientes medidas, entre otras:
- Elaborar un diagnostic esmerado de la situación de explotación sexual infantil (ESI) en las Illes Balears.
- Sensibilizar e informar la sociedad sobre varios aspectos de este teme.
- Llevar a cabo una formación especializada.
- Elaborar programas familiares para la prevención, detección e intervención.
- Recuperar la salud integral física y psicológica de las víctimas a través de intervenciones específicas.
- Desarrollar las acciones previstas de educación afectiva sexual implicando a las familias.
- Continuar con las campañas contra la prostitución y la sensibilización de la sociedad.
[Fuente: Consejería de Presidencia, Cultura e Igualdad. 20/02/2020]
[Foto: Govern de les Illes Balears]