Categorías: Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Epidemiología, Calidad, COVID-19

COVID-19: Sanidad dota de medios humanos y profesionales al SNS

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

El Ministerio de Sanidad toma iniciativas encaminadas a reforzar el sistema público de salud a través de medios humanos y profesionales al Sistema Nacionald de Salud (SNS) para combatir y tratar de contener cuanto antes el COVID-19.

El ministro ha explicado la ampliación del equipo humano sanitario en más de 50.000 profesionales que ya están disponibles para su incorporación a los equipos de asistencia de las diferentes administraciones sanitarias.

Equipo sanitario

Se trata de un colectivo integrado por 7.633 médicos residentes R4 y R5 de todas las especialidades que verán prorrogado su contrato para continuar desarrollando su labor en los servicios de salud. A ellos se suman casi 11.000 profesionales de medicina y enfermería que realizaron pruebas selectivas especializadas y que, habiendo superado la puntuación, no recibieron la adjudicación de una plaza.

Además, 14.000 médicos y enfermeros jubilados en los dos últimos años podrán incorporarse en función de las necesidades asistenciales. Las CCAA y servicios de salud tienen en sus bases de datos las personas que se encuentran en esta situación.

Por último, están disponibles para prestar tareas de apoyo sanitario un total de 10.200 estudiantes de Enfermería y 7.000 estudiantes de Medicina de último curso.

Tets rápidos

Asimismo se han agilizado las gestiones para que, en los próximos días, comiencen a llegar los primeros contingentes de test rápidos y ampliar el número de controles a la población más vulnerable y a colectivos de personas que se encuentran en su domicilio con sintomatología leve.

Ensayos clínicos

Se están llevando a cabo tres ensayos clínicos para luchar contra el COVID 19, aprobados por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios: dos para enfermos graves y un tercero para pacientes en nivel precoz y como profilaxis.

Compra centralizada

Respecto al material, como por ejemplo, mascarillas u otro material técnico, el ministro ha puntualizado que se han recogido, procedentes de compras y donaciones, más de millón y medio de mascarillas quirúrgicas.

La compra centralizada está diseñada para cumplir tres objetivos:

  • Reforzar los procesos de compra de las CCAA.
  • Distribuir para cubrir necesidades acuciantes de la población y los profesionale.
  • Organizar la capacidad de producción a nivel nacional e internacional.

Los profesionales, el valor esencial

Salvador Illa ha manifestado que los profesionales del SNS constituyen  “el valor más esencial del sistema de salud”.

También ha definido a nuestro sistema sanitario como “uno de los mejores del mundo”.

[Fuente: Ministerio de Sanidad. 19/03/2020

[Foto: Govern de les Illes Balears]