La Dirección General de Salud Pública y Consumo ha puesto ya en marcha once rutas saludables en Baleares, concretamente éstas: en Mallorca, los centros de salud Escola Graduada, Sont Gotleu, Valldargent, Son Rutlan, Son Serra-la Vileta, Pere Garau i Pollença; en Menorca, los centros de salud Virgen del Toro, Dalt Sant Joan i Canal Salat, y en Ibiza, el Centro de Salud Vila.
El director general de Salud Pública y Consumo, Rafael Santiso, ha explicado que “el proyecto de rutas saludables se enmarca en la Estrategia de alimentación saludable y vida activa, con el objeto de mejorar los hábitos de la población de las islas y, en consecuencia, mejorar su salud, calidad de vida y bienestar”. Han acompañado a Rafael Santiso en la presentación de las rutas la coordinadora del Plan de Salud de la Dirección General de Salud Pública y Consumo, Elena Cabeza, y representantes de la iniciativa europea Civitas para promover la movilidad sostenible.
Las rutas saludables tienen su punto de partida junto a los centros de salud y están diseñadas para facilitar al máximo a los usuarios realizar un recorrido que dure entre 30 y 40 minutos a pie, que es el tiempo que los profesionales sanitarios consideran que una persona debe caminar de media a diario. Además, estas rutas cumplen unos requisitos mínimos de buena iluminación, buena pavimentación, ausencia de peldaños, seguridad en el tráfico y aceras anchas y sombreadas.
Con este proyecto, la Dirección General de Salud Pública y Consumo pretende fomentar que la gente camine, que los usuarios de los centros de salud y la población en general puedan integrar la actividad física en su vida cotidiana y en su entorno, con el fin de cumplir las recomendaciones diarias que los profesionales de la salud aconsejan para mejorar la salud y el bienestar de los ciudadanos.
Para la realización de cada una de las rutas, la Dirección General de Salud Pública y Consumo ha contado con la colaboración de las asociaciones de vecinos, asociaciones de personas mayores, pacientes y servicios sociales, que son los verdaderos conocedores de la zona. Rafael Santiso ha agradecido “la colaboración de todas estas entidades por su implicación en el proyecto”. Además de los beneficios para la salud, las rutas permiten a los grupos organizados favorecer las relaciones y el tejido social del barrio.
La Dirección General de Salud Pública y Consumo destaca que el exceso de peso y la obesidad empiezan a ser un grave problema de salud de las sociedades modernas. Ser obeso —en la mayoría de los casos debido a una dieta inadecuada y la falta de actividad física— aumenta el riesgo de sufrir diabetes, enfermedades cardiovasculares, derrames cerebrales, artritis y determinados tipos de cáncer, unas enfermedades responsables del 66 % de las muertes en nuestro medio. En Baleares, el 47 % de la población adulta presenta exceso de peso, y el 12 % sufre obesidad.
[Fuente: Consejeria de Salud de las Illes Balears. 30/09/2013]
Noticias relacionadas en Infosalut
*12/01/2015 - La Dirección General de Salud Pública y Consumo ya ha puesto en marcha dieciocho rutas saludables en Baleares.