Categorías: COVID-19, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Epidemiología

Creación y distribución del FONDO COVID-19

Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más Grande
  • Por defecto Helvetica Segoe Georgia Times

En el BOE núm. 199, de día 22 de julio de 2020, se ha publicado la Orden HAC/667/2020, de 17 de julio, por la que se determina la cuantía de la distribución definitiva entre las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla, por la que se regula la creación del Fondo COVID-19 y las reglas relativas a su distribución y libramiento.

El Fondo COVID-19 se configura como un fondo excepcional de carácter presupuestario, el objeto del cual es dotar de mayor financiación, mediante transferencias, en las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla, para hacer frente a la incidencia presupuestaria derivada de la crisis originada por la COVID-19.

La distribución definitiva entre las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla de los recursos previstos, ha estado de 104.536,52 euros para las Illes Balears.

La población protegida equivaliendo por el Sistema Nacional de Salud de 2020, de la directora general de la Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, el cual regula el sistema de financiación de las comunidades autónomas de régimen común se modifican determinadas normas tributarias. Estas han dispuesto para las Illes Balears la protección de 1.135.571 personas para el 2020.

Por otro lado, el número de pruebas realizadas mediante PCR, relacionadas con el diagnóstico y seguimiento del SARS-CoV-2, a 30 de abril de 2020, conforme al certificado emitido el 3 de junio con este fin por la directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación, ha sido de 34.015 PCR realizados en las Illes Balears.

[Fuente: BOE. Núm. 199. 22/07/2020]

[Foto: Infosalut / Gent passejant pel carrer / CC BY-NC-SA 4.0]

Información científica COVID-19

Vídeos COVID-19