Los trámites de audiencia e información pública tienen por objeto recabar la opinión de los ciudadanos titulares de derechos e intereses legítimos afectados por un proyecto normativo ya redactado, directamente o a través de las organizaciones o asociaciones que los representen, así como obtener cuantas aportaciones adicionales puedan realizar otras personas o entidades.

Leer más...

La convocatoria 2023/2024 está conformada por un total de 11.607 plazas, lo que supone un incremento del 3,9% respecto a la convocatoria anterior. La especialidad con mayor oferta es Medicina Familiar y Comunitaria, para la que se convocan 2.492 plazas. Las pruebas se celebrarán el 20 de enero de 2024, lo que permitirá la incorporación de los titulados a los centros sanitarios en primavera.

Leer más...

El Ministerio de Sanidad es el órgano competente para expedir los títulos en las distintas especialidades de Medicina, Enfermería, Farmacia, Psicología, Química, Biología y Física ofertadas en la convocatoria de Formación Sanitaria Especializada (FSE) del Ministerio, desde 2022. La emisión del título es gratuita y se realiza de oficio, cuando la Comisión de Docencia comunica la evaluación final positiva.

Leer más...

La nueva prueba teórico-práctica será el 29 de septiembre, con el objetivo de incorporar a mayor número de profesionales al SNS. La nueva convocatoria, publicada en el BOE núm. 188, del 8 de agosto de 2023, servirá para reforzar especialidades médicas con déficit de facultativos como Medicina Familiar y Comunitaria; Radiodiagnóstico; y Anestesiología y Reanimación.

Leer más...

La Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud aumenta un 3,8% el número de plazas de FSE sobre la convocatoria previa, lo que supone formar a 429 especialistas más. Para la formación de MIR se ofertan 8.767 plazas, 217 más que en la convocatoria previa. La especialidad con mayor oferta es Medicina Familiar y Comunitaria, para la que se convocan 2.489 plazas.

Leer más...