El Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) ha publicado un ensayo aleatorio controlado cruzado sobre la restricción del flujo sanguíneo no es útil como recuperación en la competición de fútbol en futbolistas juveniles masculinos de nivel nacional.
Estudios y proyectos
Ceftolozane/tazobactam Y Tobramicina contra Pseudomonas aeruginosa
El Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Son Espases y el Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) han publicado un estudio sobre los mecanismos de resistencia y actividad sinérgica del Ceftolozane/tazobactam más tobramicina contra bacterias de flotación libre y biopelícula de cepas epidémicas hipermutables de Pseudomonas aeruginosa.
MAFLD e hiperfiltración glomerular en prediabetes y obesidad
El Grupo de Salud Global y Estilos de Vida (EVES) del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) y el Servicio de Prevención del Servicio de Salud de las Illes Balears han publicado un estudio transversal sobre la enfermedad metabólica del hígado graso e hiperfiltración glomerular en sujetos con prediabetes, obesidad visceral y función renal "preservada".
45º Congreso de la SEBBM
Los Grupos Multidisciplinar de Oncología traslacional (GMOT) i Translational Research In Aging and Longevity (TRIAL) del IUNICS, Universidad de las Illes Balears y el Instituto de Investigación Sanitaria de les Illes Balears (IdISBa), el Servicio de Digestivo del Hospital Comarcal de Inca, los Servicios de Ginecología y Obstetricia y Medicina Intensiva del Hospital Universitario Son Espases, el Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario Son Llàtzer, participaron en el 45º Congreso de la SEBBM que se celebró en Zaragoza del 5 al 8 de septiembre de 2023.
DiabeText: Intervención mHealth en pacientes con diabetes tipo 2 en España
El GRAPP-caIB de Atención Primaria de Mallorca y el Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) han publicado un ensayo clínico controlado aleatorio pragmático de fase II con métodos sobre el desarrollo y evaluación de DiabeText, una intervención personalizada de mHealth para dar apoyo a la adherencia a la medicación y el comportamiento de cambio de estilo de vida en pacientes con diabetes tipo 2 en España.
13th Conference of the European Society for Fuzzy Logic and Technology (EUSFLAT 2023)
El grupo Soft Computing, Image Processing and Aggregation (SCOPIA) con miembros del Departmento de Ciencias Matemáticas e Informática de la Universidad de las Illes Balears y el Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) organizaron y participaron en la 13th Conference of the European Society for Fuzzy Logic and Technology (EUSFLAT 2023) celebrada en Palma del 4 al 8 de septiembre de 2023.
Tecnología de biomarcadores ómicos para nutrición personalizada
El Grupo de Nutrigenómica, Biomarcadores y Evaluación de Riesgos (NuBE) del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) ha participado en la publicación de un estudio sobre biomarcadores ómicos y un enfoque para su aplicación práctica con la finalidad de delinear el estado de salud para estrategias de nutrición personalizadas.
Impacto de los factores de riesgo en la mortalidad dos años después del tratamiento de enfermedad cardiovascular
El Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) han participado en la publicación de un estudio realizado en una cohorte de 23.489 pacientes con síndrome coronaria para conocer el impacto de los factores de riesgo cardiovascular modificables estándar en la mortalidad para todas las causas después de 2 años.
Eficacia y seguridad del dolutegravir/rilpivirina en la práctica clínica real
Los Servicios de Medicina Interna del Hospital Universitario Son Llàtzer y el Hospital Universitario Son Espases han participado en la publicación de los datos del estudio GeSIDA donde se analiza la eficacia y seguridad del dolutegravir/rilpivirina en la práctica clínica real.
Reuniones interdisciplinarias en atención primaria para mejorar resultados en salud
Atención Primaria de Mallorca ha participado en una experiencia organizativa en el equipo de atención primaria para obtener resultados en salud haciendo reuniones interdisciplinares.