El Laboratorio de Nutrigenomics, Biomarkers and Risk Evaluation del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) y la Universidad de las Illes Balears y el CIBEROBN han publicado un estudio sobre cómo el miR-222 ejerce una regulación negativa sobre la vía de señalización de la insulina en adipocitos 3T3-L1.
Estudios y proyectos
Restricciones para compatir COVID-19 que afectan a los niños
El Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) y Atención Primaria de Mallorca, han publicado un estudio sobre las restricciones para combatir la COVID-19 que afectan a los niños.
Valor pronóstico de la cinética de respuesta de la paraproteína sérica en pacientes con mieloma múltiple recién diagnosticado
El Departamento de Hematología del Hospital Universitario Son Llàtzer ha participado en un estudio sobre el valor pronóstico de la cinética de respuesta de la paraproteína sérica en pacientes con mieloma múltiple recién diagnosticado. También han participado diferentes centros españoles.
El papel del manganeso en niños con peso muy bajo al nacer
La División de Neonatología y el Servicio de Análisis Clínicos del Hospital Universitario Son Espases y el Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) han publicado un artículo sobre el papel del manganeso en niños con peso muy bajo al nacer.
El sueño NREM y REM de los mamíferos
El Laboratorio de Fisiología del sueño y los ritmos biológicos del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) y el Instituto Universitario de Investigación en Ciencias de la Salud (IUNICS), y el Hospital Universitario Son Espases han publicado un estudio sobre el sueño NREM y REM de los mamíferos.
Formación en bienestar basado en prácticas contemplativas en una muestra de profesionales de cuidados intensivos y domiciliarios
El Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) ha participado en un ensayo clínico no aleatorizado piloto y de viabilidad de formación en bienestar basado en prácticas contemplativas en una muestra de profesionales de cuidados intensivos y cuidados domiciliarios. También han participado diferentes centros españoles.
La cocaína en la adolescencia afecta de forma diferencial a la posterior sensibilización psicomotora en un modelo animal
El grupo de investigación de Neurofarmacología del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa), del IUNICS y de la Universidad de las Illes Balears, ha participado en la publicación de un estudio sobre como la cocaína en la adolescencia afecta de forma diferencial a la sensibilización psicomotora y a los perfiles epigenéticos en ratas macho adultas con fenitipos afectivos divergentes.
Caracterización estadística de la transferencia inalámbrica de potencia mediante emisión no modulada
El Instituto de Investigación Sanitaria de las Illes Balears (IdISBa) ha publicado un artículo sobre la caracterización estadística de la transferencia inalámbrica de potencia mediante emisión no modulada.
Las altas concentraciones de genisteína disminuyen la viabilidad celular en función del estrés oxidativo y la inflamación en líneas celulares del cáncer de colon
El GMOT (Grupo Multidisciplinar de Oncología Traslacional) del IdISBa ha publicado un estudio sobre las altas concentraciones de genisteína disminuyen la viabilidad celular en función del estrés oxidativo y la inflamación en líneas celulares del cáncer de colon.
Efectos de una intervención en el estilo de vida en la salud cardiovascular
El Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Son Espases y el Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) han participado en la publicación del ensayo TANSNIP-PESA sobre els efectes d'una intervenció en l'estil de vida en la salut cardiovascular.